HomeNoticiasNoticias del día¿Gobierno de Venezuela usa reforma policial para acosar rivales políticos?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Gobierno de Venezuela usa reforma policial para acosar rivales políticos?

REFORMA POLICIAL / 2 MAR 2015 POR KYRA GURNEY ES

Venezuela desmanteló a las fuerzas policiales de la segunda ciudad del país por presuntas acusaciones de vínculos con el crimen organizado; pero los miembros de la oposición afirman que la medida realmente tiene motivos políticos.

El 25 de febrero, las autoridades venezolanas emitieron una orden para intervenir a la policía de Maracaibo, capital del estado Zulia, bajo el argumento de que existía evidencia de “la participación masiva y continuada de algunos de sus funcionarios en redes delictivas”, informó El Nacional.

Según los términos de la intervención, todos los miembros de la policía de Maracaibo deben entregar sus armas y pasar por un proceso de revisión, el cual estará dirigido por un comité de cuatro personas seleccionadas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, expresó un “rechazo contundente” a la medida, llamándola “arbitraria” y agregando que creía que tenía que ver más con asuntos políticos que con una verdadera necesidad de reforma. Un diputado al Concejo Legislativo del Estado Zulia —que al igual que Trejo pertenece a la oposición— hizo eco de sus comentarios. El jefe de la policía de Maracaibo —quien fue removido de su cargo debido a la intervención— dijo estar “sorprendido con el anuncio y los motivos que lo justifican”.

El exjefe de recursos humanos de la disuelta Policía Metropolitana de Caracas fue nombrado director de la policía de Maracaibo.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que la Comisión Nacional para la Reforma Policial fue creada con el fin de eliminar la corrupción, ha anunciado constantemente “intervenciones” en zonas donde la oposición venezolana ostenta el poder político. La comisión —creada en octubre de 2014— ya ha ordenado tres intervenciones en el estado de Miranda, gobernado por el líder de la oposición y excandidato presidencial Henrique Capriles. También se han realizado dos intervenciones en los estados de Monagas y Zulia, cuyas capitales tienen alcaldes opositores.

Además de que la alcaldesa de Maracaibo, Trejo de Rosales, hace parte de la oposición, su esposo es un excandidato presidencial que escapó a Perú luego de ser acusado de corrupción, a lo cual él posteriormente se refirió como un acto de persecución política.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Reforma Policial

La intervención a la policía de Maracaibo se presenta en un momento de alta tensión política en el país, cuando el gobierno ha detenido a varios miembros importantes de la oposición. El 19 de febrero, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, fue detenido por presuntamente orquestar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. La exdiputada María Corina Machado se vio en una situación similar en noviembre de 2014, debido a sus presuntos planes para asesinar al presidente.

No sería de extrañar que la comisión de reforma policial del gobierno se hubiese politizado en este tenso ambiente. Aunque la posibilidad de que la policía de Maracaibo esté involucrada en actividades criminales no sería nada extravagante —la policía de Zulia ya ha sido vinculada a la red criminal colombiana Los Rastrojos y al cartel mexicano Los Zetas—.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CRIMEN CIBERNÉTICO / 2 MAY 2022

Las capturas de tres personas en Venezuela por anuncios publicados en Facebook Marketplace en las que supuestamente se ofrecian riñones…

COLECTIVOS / 6 JUL 2023

Por tercera vez consecutiva, Nicolás Maduro busca ser reelegido como presidente de la República Bolivariana de Venezuela en unas elecciones…

DESTACADO / 2 MAR 2023

Durante tres días en julio de 2021, el distrito Cota 905 en Caracas se convirtió en zona de guerra urbana.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…