HomeNoticiasNoticias del díaGobierno y pandillas se disputan mérito por caída de homicidios en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno y pandillas se disputan mérito por caída de homicidios en El Salvador

BARRIO 18 / 4 MAY 2016 POR ELYSSA PACHICO ES

El gobierno de El Salvador se atribuyó el crédito por la caída de los homicidios en el último mes, pero las poderosas pandillas criminales del país alegan ser las responsables de la reducción de la violencia.

En abril se registraron 352 muertos en El Salvador, un promedio de unos 11 homicidios diarios, según estadísticas de la policía. En general, esto representa una caída de 42 por ciento sobre el total de homicidios registrados en marzo, señaló La Prensa Gráfica.

Como se muestra en el cuadro siguiente, elaborado por la agencia de noticias El Faro, abril no solo fue el mes menos violento que El Salvador registra hasta ahora en 2016; también es el mes menos violento desde marzo de 2015, después de la ruptura definitiva de la tregua entre la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, mediada por el gobierno.

 16-05-03-ES-aprilhomicidechart

Fuente: El Faro.

Un alto funcionario de seguridad de El Salvador atribuyó la caída en los homicidios a las medidas tomadas por el gobierno, en particular a las iniciativas por reforzar el control en las cárceles, donde se encuentran recluidos los cabecillas de las bandas, informó La Prensa Gráfica. Entre tanto, el jefe de policía de El Salvador dio el crédito al reciente despliegue de una unidad de élite de Fuerzas Especiales contra las pandillas.

Análisis de InSight Crime

Dadas las ramificaciones políticas, sería perjudicial que el gobierno de El Salvador admitiera realmente que no tienen parte en la repentina caída de la violencia en abril, pero es muy posible que sea ese el caso.

Es improbable que las medidas tomadas por el gobierno tuvieran un impacto tan acelerado y pronunciado. Aunque es cierto que las cárceles tienen un rol central en las estructuras pandilleriles, aun cuando el gobierno haya logrado cortar las comunicaciones entre los líderes en prisión y los miembros afuera, las facciones locales de las pandillas tienen bastante independencia para no suspender sus operaciones simplemente por falta de órdenes de un mando centralizado. La nueva unidad de Fuerzas Especiales, entretanto, solo se desplegó a finales de abril y en términos realistas no ha tenido tiempo para lograr resultados tan asombrosos.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfiles de El Salvador

Una razón alternativa de la caída en la violencia puede hallarse en el anuncio de las pandillas de que ordenarían a sus soldados rasos que pararan los asesinatos a finales de marzo. El 18 de abril, los cabecillas de las pandillas difundieron una declaración que atribuía a esa decisión la caída de los homicidios. "Las cifras de homicidios de las últimas semanas demuestran que somos hombres de palabra y cumplimos", decía.

Dada la magnitud en la baja de los homicidios en El Salvador durante la tregua de pandillas anterior, la caída de la violencia en abril puede ser más la prueba de que las pandillas tienen más influencia que las autoridades en los índices de violencia y criminalidad en El Salvador. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 10 ENE 2022

Los abominables índices de violencia que afectan a Zacatecas, un ejemplo de los cuales fueron los diez cuerpos abandonados en…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…