HomeNoticiasNoticias del díaAtaque de autodefensas de México contra un alcalde desafía la autoridad del Estado
NOTICIAS DEL DÍA

Ataque de autodefensas de México contra un alcalde desafía la autoridad del Estado

AUTODEFENSAS / 2 ABR 2014 POR SETH ROBBINS ES

Un líder de autodefensas en México ha sido acusado de ordenar el asesinato de un alcalde que se opuso a la presencia de las milicias de autodefensa en su ciudad, una señal de que actualmente en algunas zonas estos grupos se consideran a si mismos como la verdadera autoridad y por lo tanto creen estar por encima de la ley.

Las autoridades detuvieron a Enrique Hernández Salcedo, líder de un grupo de autodefensas en Yurécuaro, en el estado de Michoacán en el Pacífico occidental, por el homicidio de Gustavo Garibay, alcalde de la pequeña ciudad vecina de Tanhuato, informó El Universal. Además de Hernández, la policía detuvo a 18 miembros de su grupo de autodefensas, tres de los cuales confesaron haber llevado a cabo el asesinato.

Garibay fue asesinado a balazos frente a su casa el 22 de marzo por asaltantes fuertemente armados, según La Jornada.

Alfredo Castillo, el comisionado de seguridad en Michoacán, dijo que los hombres armados afirmaron haber seguido las órdenes de su líder, Hernández, y que las investigaciones preliminares muestran que Garibay fue asesinado porque "se había negado a mantener y rechazó reiteradamente la presencia de autodefensas en su municipio". 

Hernández entregó las armas usadas en el crimen e intentó atribuir el asesinato a un exmiembro del grupo, pero los mensajes recuperados en un teléfono celular, junto con las confesiones de otros miembros de la milicia, lo conectaron con la muerte del alcalde, señalaron las autoridades.

Análisis de InSight Crime

Por más de un año, las milicias de autodefensas de Michoacán han estado combatiendo al cartel de narcotraficantes de los Caballeros Templarios, pero hay cada vez más señales de que el movimiento de autodefensas se ha salido de control. El último caso indica que los grupos sienten que son la autoridad de facto, y que tienen el derecho de hacer "justicia" como mejor les parezca.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las autodefensas

A pesar de que el gobierno mexicano implementó un marco legal en enero para dar a estos grupos una fachada de legitimidad, los recientes acontecimientos han dado lugar a crecientes tensiones entre las autoridades estatales y las autodefensas. El arresto de Hernández se produce poco después de la detención de otro líder de autodefensas, Hipólito Mora, por el asesinato de uno de sus compañeros. Miembros de alto nivel de las milicias de autodefensas también han sido acusados ??de tener antecedentes criminales y vínculos con los carteles. 

Como lo han demostrado experimentos similares en Colombia, Guatemala y Perú, la legalización de grupos paramilitares locales tiende a terminar mal.

Pese a que las milicias de autodefensas están combatiendo exitosamente a sus adversarios, los Caballeros Templarios, cuyo liderazgo recientemente ha sufrido una serie de golpes, el descarado asesinato de un alcalde local es un sangriento recordatorio del poder de las autodefensas y de su potencial criminal. Si los Caballeros llegaran a caer, no es inconcebible que elementos de estas milicias busquen tomar su lugar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

CARTEL DE JALISCO / 15 OCT 2021

Los grupos criminales mexicanos han encontrado un nuevo mecanismo para engrosar sus filas de jóvenes vulnerables: llegar a ellos en…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2021

La condena a Ismael Zambada-Imperial, hijo del máximo líder del Cartel de Sinaloa, en Estados Unidos puede llenar titulares, pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…