Una excongresista y activista cocalera, acusada ??de tener vínculos con la guerrilla de Sendero Luminoso en Perú, ha sido atrapada aparentemente discutiendo sobre narcotráfico con un presunto narcotraficante.
Nancy Obregón, quien estuvo en el Congreso desde 2006 hasta 2011, y hace parte del mismo partido político que el Presidente Ollanta Humala, fue detenida por terrorismo y narcotráfico en julio, junto con otros ocho miembros de su familia.
La policía antidrogas de Perú ha publicado grabaciones incriminatorias de Obregón y Omar Rafael Perris García, quien la policía cree que es un emisario de los clanes criminales de narcotráfico en el Valle del Alto Huallaga, informó El Comercio. En las cintas, la pareja cuida su lenguaje para hablar sobre las reuniones, aviones, pistas de aterrizaje, movimientos de la policía y la exportación de "shapumba" –una planta que ha sido cultivada localmente en los programas de sustitución de cultivos en Perú–.
La policía también grabó al hijo de Obregón, Leonardo Chávez, utilizando el teléfono de su madre para discutir el transporte y los precios de una "tónica de yeso" –que se cree que es el código para referirse a una tonelada de cocaína–.
Análisis de InSight Crime
Obregón es una importante jugadora entre los cultivadores de coca en el Valle del Alto Huallaga –una de las principales regiones de cultivo de coca en Perú– y ha sido acusada de ayudar al detenido líder de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "Camarada Artemio".
VEA TAMBIÉN: el Perfil de Sendero Luminoso de InSight Crime
Después del arresto de Artemio, la evidencia obtenida por la policía sugiere que la excongresista hizo arreglos para la facción rival de Sendero Luminoso, que está activa principalmente en la región del VRAEM (Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro), para enviar combatientes al Valle del Alto Huallaga para ayudar a los cultivadores de coca a detener los esfuerzos de erradicación.
Dadas las conexiones de Obregón con los cultivadores de coca y Sendero Luminoso –que no son narcotraficantes, pero sí cobran impuestos sobre los cargamentos de droga y actúan como reguladores, protegiendo a los agricultores de los clanes criminales– no es de extrañar que ella también parezca estar más directamente involucrada en el tráfico de drogas.
Obregón todavía tiene que enfrentar un juicio, pero con las grabaciones respaldadas por los testimonios, tanto de guerrilleros de Sendero Luminoso como de narcotraficantes, según los fiscales, el caso no parece prometedor para la excongresista.