Un grupo criminal en Honduras está utilizando canciones sobre tráfico de drogas para glorificar la vida criminal para los niños reclutas, a quienes entrenan en el uso de armas de fuego de alto poder; otro ejemplo del uso de niños por parte del crimen organizado como una fuente de trabajo sacrificable y de bajo riesgo.
Ramón Sabillón, director de la policía nacional de Honduras, dijo que en unos videos confiscados al grupo criminal “Los Espinoza” se mostraba a unos niños recibiendo entrenamiento en el uso de fusiles AK-47 y escopetas, informó La Tribuna. Un niño de 12 años de edad aparece en una escena disparando, con habilidad, una escopeta semiautomática calibre 12. En uno de los videos, se ve a miembros del grupo bailando al son de “narcocorridos” –baladas que glorifican el tráfico de drogas- con sus armas en la mano.
Según la policía, el grupo opera en diversos municipios de la provincia (departamento) de Comayagua, y participan en el secuestro, el asesinato y el robo. Sabillón dijo que un menor de edad en el grupo jugó un papel importante en un reciente ataque contra la policía, en el que resultaron heridos cinco agentes.
El uso de menores de edad, dijo Sabillón, ofrece a grupos como Los Espinoza "oportunidad para actuar con impunidad", informó La Tribuna.
Análisis de InSight Crime
El reclutamiento de niños es una táctica que ha sido empleada por los grupos criminales en toda la región. Los niños son una inversión de bajo costo para estos grupos, y son altamente prescindibles. La situación jurídica de los menores de edad también hace que sea difícil detenerlos o juzgarlos, y son menos propensos a ser sospechosos de haber cometido un delito en primer lugar. También son testigos no fiables si se llaman a testificar.
VER TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras
Los niños son fácilmente seducidos por la glorificación de la vida criminal. Los muchachos, en particular, a menudo llenos de una sensación de vulnerabilidad, fácilmente son tentados con la idea de lucir un arma y llevar un uniforme.
Esto puede ayudar a explicar el uso de "narcocorridos" en el entrenamiento de los jóvenes por parte de Los Espinoza en Honduras. Esta música, que idealiza la violencia en torno al narcotráfico, es particularmente famosa en México, donde ha echado raíces una sólida cultura en torno al narcotráfico. Aunque son menos populares en Honduras, los narcocorridos aparentemente gozan de cierta popularidad en la parte occidental del país.