HomeNoticiasNoticias del díaGrupo criminal de Paraguay y Argentina utilizaba aviones para traficar marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Grupo criminal de Paraguay y Argentina utilizaba aviones para traficar marihuana

ARGENTINA / 29 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Buenos Aires detuvieron a 10 miembros de un grupo criminal binacional que utilizaba aviones para traficar marihuana de Paraguay a Argentina, lo cual demuestra la popularidad de este método para transportar grandes cantidades de drogas.

El pasado 27 de marzo, la policía de Buenos Aires detuvo a cinco paraguayos y cinco argentinos y decomisó 500 kilos de marihuana, informó La Nación. La operación, denominada "El Señor de los cielos", también permitió la confiscación de tres aviones, que según las autoridades fueron utilizados para traficar marihuana desde Asunción, la capital de Paraguay, a un hangar a 100 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.

La investigación, que se extendió por casi 18 meses e implicó 6.000 horas de vigilancia mediante cámaras de seguridad, permitió descubrir que uno de los aviones del grupo hizo por lo menos 30 viajes internacionales el año pasado. Según las autoridades, el modus operandi consistía en enviar en primer lugar aviones de fumigación para comprobar si los aviones cargados de drogas podían aterrizar sin riesgo alguno.

Una fuente judicial relacionada con el caso le dijo a La Nación que no hay pruebas de que alguno de los miembros del grupo arrestados tuviera conexiones políticas en Argentina. Los vuelos cargados de drogas no despertaban sospechas porque los aviones de fumigación suelen rondar la zona donde aterrizaban los aviones, informó ABC Color.

Análisis de InSight Crime

El nombre de la operación evoca al poderoso narco mexicano Amado Carrillo Fuentes, cuyo alias, "Señor de los cielos", hacía referencia a su flota de narco aviones. El excabecilla del Cartel de Juárez murió en el quirófano cuando se sometía a una cirugía plástica en 1997, pero su método favorito para el tráfico de cocaína sigue siendo popular en toda Latinoamérica. Los traficantes actuales, como los de entonces, prefieren contrabandear grandes cantidades de drogas en aviones porque de esa manera los cargamentos pasan por menos manos que si son enviados por tierra o por mar. Esto no sólo elimina los intermediarios, sino que hace que la operación de tráfico sea menos riesgosa, dado que disminuye la posibilidad de traiciones.

Los esfuerzos por controlar los vuelos cargados de drogas parecen estar siendo efectivos en algunos países. Las autoridades de Honduras y Colombia dicen que han erradicado casi totalmente el uso de aviones para traficar drogas, gracias a que ejercen una mayor vigilancia aérea.

Sin embargo, no todos los países han tenido el mismo éxito. Argentina aprobó una polémica política en enero de 2016 que autoriza al ejército a derribar los aviones sospechosos de cargar drogas, pero ésta no parece haber tenido mucho impacto. Además de la reciente operación de tráfico de marihuana, las autoridades informaron el pasado mes de noviembre que, en promedio, unos 40 aviones cargados de droga procedentes de Bolivia aterrizan en Argentina cada mes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

La reciente incautación de droga en Buenos Aires podría indicar también que el comercio de marihuana de Paraguay se está volviendo cada vez más lucrativo. En una entrevista de InSight Crime en al año 2014, el zar antidrogas del país señaló que el tráfico de marihuana paraguaya podría ser una industria de mil millones de dólares al año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2021

La masacre de cuatro jóvenes en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, volcó la atención hacia uno…

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

ARGENTINA / 28 ABR 2021

Pese a las numerosas investigaciones en contra suya, un magnate argentino de la aviación logró valerse de los vacíos en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…