HomeNoticiasNoticias del día¿Grupo de Maracaibo marca una evolución en el crimen organizado de Venezuela?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Grupo de Maracaibo marca una evolución en el crimen organizado de Venezuela?

EXTORSIÓN / 9 MAY 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Venezuela han dado de baja a cuatro miembros de un grupo criminal, que al parecer comanda 30 grupos más pequeños, lo que sugiere un nivel de sofisticación y organización que puede significar que los criminales venezolanos están cerca de dar el salto hacia el crimen organizado transnacional.

Los cuatro miembros de un grupo conocido como Tren del Norte, fueron dados de baja en medio de un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad el 6 de mayo, informó el periódico venezolano Panorama. Un vocero de la agencia de policía nacional CICPC afirmó que el grupo era responsable de extorsiones, robos, hurto de vehículos, sicariato, tráfico de droga, y asalto en viviendas y a bancos en el norte y el occidente de Maracaibo, la segunda ciudad más grande de Venezuela.

Tren del Norte ha sido vinculado a numerosos homicidios, incluyendo la reciente muerte de una mujer, quien estaba asistiendo a la fiesta de cumpleaños de un niño cuando miembros del grupo irrumpieron en el lugar del evento y abrieron fuego.

Análisis de InSight Crime

La organización y el rango de actividades de Tren del Norte recuerdan a las “oficinas de cobro” –estructuras criminales colombianas que proveen servicios como asesinatos y recaudo de deudas para organizaciones más grandes, pero que también participan en sus propias actividades, como el microtráfico y la extorsión. Como parece ser el caso de Tren del Norte, estas organizaciones colombianas también usan el servicio de pandillas afiliadas.

Además de su tamaño y nivel de organización, Tren del Norte aparentemente ha reclutado miembros de la Guardia Nacional y utiliza armas de alto calibre, otros dos indicios sobre su sofisticación.

Venezuela ya es un eje del crimen transnacional al ser un lugar clave de tránsito para los cargamentos de droga colombiana que van rumbo a Estados Unidos y Europa. Esto es más evidente en la región fronteriza de Colombia, donde se ubica Maracaibo, donde las drogas y objetos de contrabando como la gasolina son traficados a través de la frontera terrestre, y el lugar de donde salen los vuelos con drogas.

Sin embargo, aparte del ejército del país, el comercio es dominado por grupos extranjeros. Varias organizaciones colombianas, incluyendo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las BACRIM (bandas criminales) mantienen presencia en la región, aunque también se ha informado que los Zetas de México operan en la región.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

La situación es exacerbada por las protestas generalizadas y el malestar civil en Venezuela a lo largo de 2014, lo que ha mantenido a la policía ocupada con problemas políticos. El caos generado por estas protestas, junto a una administración débil, proveen el lugar propicio para el desarrollo de grupos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 JUL 2023

El FBL fue un aliado útil para el régimen de Maduro en Venezuela. Se les concedió poder e impunidad, antes…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…