HomeNoticiasNoticias del díaGrupos armados y contrabandistas, motivo de crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Grupos armados y contrabandistas, motivo de crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela

COLOMBIA / 24 AGO 2015 POR JAMES BARGENT ES

Venezuela ha desplegado tropas en su frontera y pidió entablar conversaciones para abordar la crisis con Colombia, tras un ataque contra sus fuerzas de seguridad que provocó protestas relacionadas con el contrabando y los grupos armados en la región fronteriza.

El 19 de agosto, un tiroteo en el estado fronterizo venezolano de Táchira dejó como resultado un civil y tres soldados venezolanos heridos.

Según el gobernador de Táchira, José Vielma Mora, el enfrentamiento tuvo lugar después de que los soldados interceptaran a contrabandistas que llevaban productos a Colombia, informó El Espectador. Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que a los soldados les dispararon por la espalda, en un ataque distintivo de los paramilitares colombianos.

Como respuesta a este hecho violento, el gobierno venezolano desplegó más de 1.500 soldados para cerrar los cruces fronterizos entre la ciudad colombiana de Cúcuta y San Antonio y Ureña en Venezuela, informó La Nación. Tras la medida unilateral, que ha generado controversia en Colombia, se citó a una reunión de emergencia entre los ministros de relaciones exteriores de los dos países para discutir la crisis, informó El Espectador.

Las tensiones entre los países se incrementaron por comentarios adicionales de Maduro, quien lanzó furiosos comentarios contra la “plaga paramilitar colombiana” que "se está tomando Venezuela".

Análisis de InSight Crime

El contrabando es una actividad criminal altamente lucrativa en la frontera entre Colombia y Venezuela, donde los contrabandistas se benefician de los controles de precios y del mercado negro de divisas en Venezuela para obtener enormes ganancias comerciando bienes básicos.

El gobierno venezolano ha cerrado las fronteras temporalmente en otras ocasiones con el fin de frenar el flujo de contrabando, pero la imparable inflación en Venezuela ha hecho que el incentivo económico que genera este comercio no sólo se haya mantenido sino que además se haya vuelto más atractivo cada día.

El contrabando es una fuente importante de ingresos para los grupos híbridos de paramilitares y criminales colombianos conocidos como Bacrim (acrónimo de "bandas criminales") que operan en la región fronteriza, cobrando “impuestos” y controlando las rutas de contrabando.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el contrabando

Es posible, y de hecho es probable, que tales grupos neoparamilitares hayan estado tras el ataque contra el ejército venezolano, y que las Bacrim sean en efecto una genuina amenaza para Venezuela, donde tienen una creciente presencia.

Sin embargo, a pesar de sus raíces paramilitares, las Bacrim se parecen poco al espectro del terrorismo paramilitar, que tenía móviles políticos, y que se ha convertido en el chivo expiatorio extranjero de Maduro. Si bien Maduro acusa regularmente a los grupos paramilitares colombianos de conspirar con sus enemigos para desestabilizar a su gobierno, en realidad es muy poco probable que estos grupos tengan algún interés en la política venezolana, por lo menos mientras sigan fluyendo las ganancias del contrabando, las drogas y la extorsión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 ENE 2023

Otoniel, el antiguo jefe de los Urabeños, se declaró culpable de varios delitos ante una jueza en Estados Unidos. Su…

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…