HomeNoticiasNoticias del díaGrupos criminales infiltraron fuerzas de seguridad de El Salvador: funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Grupos criminales infiltraron fuerzas de seguridad de El Salvador: funcionario

EL SALVADOR / 16 DIC 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

Según el gobierno, la infiltración de grupos criminales en las fuerzas de seguridad de El Salvador es una amenaza grave y permanente, y contribuye al récord en los índices de violencia experimentados en el año pasado.

En una entrevista con la agencia de noticias EFE, el secretario de comunicaciones para el presidente de El Salvador, Eugenio Chicas, declaró que el ejercitó detectó 100 casos de personas pertenecientes a grupos criminales que entraron o intentan unirse a las Fuerzas Armadas, según la Prensa Gráfica.

Adicionalmente, Chicas aseguró que la Policía Nacional Civil (PNC) encontró más de 200 casos de intentos de infiltración de pandilleros en sus filas.

Aunque Chicas admitió que es probable que los grupos criminales sigan intentando infiltrarse en las fuerzas de seguridad, aseguró que el gobierno tiene "filtros institucionales para detectar" dichos intentos.

Los comentarios de Chicas se dan en medio de nuevos datos que apuntan al deterioro de la seguridad en El Salvador este año. Según la Prensa Gráfica, sólo en el año 2015 hubo más masacres que las registradas en los últimos tres años. El año pasado también registró el más grande número de agentes de policía asesinados desde que se fundó la institución, informó la Prensa Gráfica.

Análisis de InSight Crime

En sus comentarios, Chicas no identificó el periodo de tiempo en el cual las fuerzas de seguridad de El Salvador detectaron estos intentos de infiltración de grupos criminales en sus filas. Sin embargo, sus observaciones hacen eco a los hallazgos ya reportados por el Diario de Hoy. Apelando a la Ley para la Libertad de Información, el periódico tuvo acceso a documentos oficiales que hacían constar que entre enero y septiembre de este año se dio de baja del Ejército a 223 presuntos pandilleros. Se dice que los documentos también mostraron un marcado aumento de la infiltración de pandillas en comparación con años anteriores, así como la existencia de dicha infiltración en casi todas las divisiones militares.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Uno de los hallazgos de un reciente Informe de InSight Crime sobre las pandillas en Honduras revela que la MS13 ha desplegado una mayor capacidad para corromper a la policía que otras pandillas más violentas. Es posible que en El Salvador, la MS13 se haya sofisticado lo suficiente para infiltrarse o sobornar a sectores de las fuerzas de seguridad. Esto sería un comportamiento relativamente inusual para una pandilla callejera y sería una señal de su mayor sofisticación

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

EL SALVADOR / 31 MAR 2022

Los cuatro cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS13) con solicitudes de extradición firmadas por fiscales federales de Estados Unidos fueron…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…