HomeNoticiasNoticias del díaGrupos criminales inundan Guatemala con combustible ilegal desde México
NOTICIAS DEL DÍA

Grupos criminales inundan Guatemala con combustible ilegal desde México

CONTRABANDO / 11 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Millones de galones de petróleo ilegal llegan a Guatemala desde México cada semana, como parte del altamente lucrativo comercio regional, que las autoridades están tratando de combatir.

El ministro de Interior de Guatemala, Mauricio López Bonilla, dijo que el mercado está controlado por grupos del crimen organizado que obtienen ganancias del contrabando de combustible, y se cree que lavan el dinero a través de la construcción de estaciones de servicio, informó La Hora. El ministro de Interior no especificó cuáles eran los grupos involucrados, pero expresó dudas sobre previos comentarios de que el grupo criminal mexicano de los Zetas era el responsable de gran parte de este comercio.

Según Bonilla, 65 “puntos ciegos” han sido identificados a lo largo de la frontera de más de aproximadamente 800 kilómetros (500 millas) que separa a los dos países, por la cuál transitan los bienes de contrabando, de los que se cree que “ocho o nueve” son utilizados para el transporte de combustible ilegal.

El representante de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina, Enrique Melendez, estima que entre 300.000 y 500.000 galones de combustible ilegal ingresan a Guatemala desde México cada día.

“Nosotros estimamos que están entre 300 a 350 mil galones diarios que están entrando de forma ilícita.  En pérdidas, si usted toma 300 mil a un promedio de Q33, estamos hablando de casi Q9 o Q10 millones diarios que pueden dejarse de percibir en ingresos brutos” dijo Melendez a La Hora.

Análisis de InSight Crime

El flujo de productos de contrabando hacia Guatemala está en aumento y actualmente se estima que le cuesta al país anualmente hasta US$1,6 miles de millones al año, con la mayoría de las perdidas presentándose en bienes como el tabaco, el alcohol y la gasolina.

La idea de que los Zetas no hacen parte del tráfico ilegal de combustible entre México y Guatemala, parece ser optimista. Se sabe que los Zetas están involucrados en el hurto de combustible en México, han sido vinculados con el contrabando de combustible en otros lugares de la región, y también tienen una fuerte presencia en Guatemala -pese a que su poder en el país ha disminuido recientemente.

VEA TAMBIÉN: Zetas en Guatemala

El comercio de combustible de contrabando es un problema a nivel regional, impulsado en gran parte por las altas disparidades de precios entre los países vecinos. Los efectos de esto se sienten sobre todo en países que comparten fronteras con naciones productoras, como lo son México y Venezuela. Pese a tener sus propias reservas, Colombia ve significativas cantidades de combustible de contrabando circular tanto desde Venezuela como desde Ecuador, donde los gobiernos con tendencias de izquierda mantienen los precios bajos.

En Venezuela –el mayor productor de la región- el petróleo se vende más barato que el agua embotellada, incentivando al tráfico ilícito de cientos de millones de dólares en combustible, no sólo a través de fronteras terrestres, sino también marítimas, hacia el Caribe y Centroamérica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 25 MAY 2022

Después de una década de apogeo y de consolidarse como uno de los grupos más violentos de México, el CJNG…

BOLIVIA / 22 JUL 2021

El control del contrabando de vehículos por parte de las fuerzas de seguridad de Bolivia parece estar fracasando este año,…

CONTRABANDO / 27 AGO 2021

En Perú se desarticuló una red que vendía explosivos a las bandas de minería ilegal, en una muestra de cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…