HomeNoticiasNoticias del díaGrupos de prestamistas de Ecuador parecen 'Oficinas' de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Grupos de prestamistas de Ecuador parecen 'Oficinas' de Colombia

ECUADOR / 3 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Ecuador están investigando si dos redes de prestamistas, desmanteladas parcialmente –una con miembros colombianos–, también están involucradas en asesinatos a sueldo; una estructura que podría tener similitudes con las oficinas de cobro de deudas utilizadas por algunos de los criminales más notorios de Colombia.

El 31 de agosto, las autoridades de Guayaquil arrestaron a 18 personas y encontraron armas y drogas en una de las once residencias que registraron, informó El Comercio. La fiscal a cargo del caso dijo que uno de los detenidos estaba vinculado a al menos 15 acusaciones de homicidio, y las autoridades están investigando si los sospechosos también están involucrados en "sicariato" o asesinato a sueldo.

La acción se dio después del arresto del 14 de agosto de 38 personas en Guayaquil. En una redada, las autoridades encontraron cartas que, según dijeron, contenían información de los deudores, señaló El Comercio.

De los arrestados en la operación del 14 de agosto, 30 de los sospechosos eran colombianos y ocho ecuatorianos. José Serrano, ministro del Interior, llamó "(…) la primera banda internacional dedicada al préstamo ilegal de dinero en Ecuador", según informó AFP, pero las autoridades aún están investigando si la red era administrada por extranjeros.

Un comerciante que opera en el sector de La Trinitaria de Guayaquil dijo que la mayoría de los comerciantes tenían que utilizar este tipo de servicios de prestamistas, que cobran tasas de interés exorbitantes, porque no pueden obtener préstamos bancarios.

Hubo 98 denuncias de usura y extorsión en Guayaquil presentadas ante la Fiscalía de Guayas en los primeros seis meses de 2013, según El Comercio. También se realizaron arrestos recientemente por este delito en Manabí, más al norte y al interior del país.

Análisis de InSight Crime

Las redes desmanteladas por las autoridades ecuatorianas tienen características similares a las oficinas de cobro de deudas de Colombia. Estas oficinas, como se les conoce, a menudo trabajan a nombre de las organizaciones criminales más sofisticadas y administran la criminalidad en un área determinada, recolectando los pagos de extorsiones y deudas, y ofreciendo servicios de asesinatos a sueldo y de mediación.

El gran número de colombianos, que hacen parte de la red que fue desmantelada el 14 de agosto, hace que sea muy probable que la organización hubiera estado manejada por nacionales de ese país. Criminales colombianos han sido conocidos por usar a Ecuador como una base de operaciones en el pasado. A partir de 2012, se pensaba que los Rastrojos controlaban muchas de las rutas internacionales del narcotráfico en el país, y un líder de ese grupo fue arrestado recientemente en la ciudad portuaria de Manta.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Rastrojos

En 2011, el líder de una pandilla colombiana conocida como la Cordillera, lo que comenzó como una "oficina de cobro", fue arrestado en Guayaquil. Se cree que el grupo ha exportado el modelo colombiano –administrando servicios locales de homicidio y microtráfico– a Quito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

ECUADOR / 4 OCT 2021

Inteligencia militar ha revelado un flujo de armas desde Chile y Perú hacia Ecuador a lo largo de su frontera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…