Cinco alcaldes de Guatemala han sido atacados desde principios de 2017 y dos más han sido asesinados en poco más de una semana, lo que genera el temor de que los grupos criminales que se disputan los poderes locales están detrás de la oleada de violencia política.
El alcalde de la ciudad de Rabinal, Ángel Amado Pérez, y el concejal Eldin Gómez, fueron asesinados el 1 de febrero —los más recientes de una serie de ataques contra funcionarios municipales—, informó Prensa Libre.
Estos asesinatos se presentaron inmediatamente después del homicidio de Valeriano Rodríguez Cos, alcalde de un municipio en el departamento de Suchitepéquez, quien desapareció el 23 de enero y cuyo cadáver fue encontrado dos días más tarde envuelto en bolsas de plástico y con signos de lesiones en la cabeza y la cara.
Edwin Escobar, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, cree que los grupos narcotraficantes son los responsables de éstos y otros ataques recientes contra alcaldes.
"Ahora vemos que [grupos de narcotraficantes] están matando a alcaldes del interior, en municipios que son rutas de trasiego", le dijo Escobar a Prensa Libre. Y agregó: "Desde mi punto de vista no descartaría que [esa idea] es un reacomodo de poderes oscuros como el narcotráfico, para establecer un narcoestado en áreas debilitadas".
Por otra parte, Édgar Pereira, analista del Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social, dijo que esta violencia puede ser el resultado de las promesas que los alcaldes les hicieron a benefactores políticos durante sus campañas y que no lograron cumplir una vez en sus cargos.
Análisis de InSight Crime
Aunque aún no está claro si los asesinatos estuvieron de hecho ligados al crimen organizado, los casos recientes de alcaldes guatemaltecos que han sido asesinados a sangre fría apuntan en esa dirección. Como lo señaló Prensa Libre, varios alcaldes que han sido vinculados a grupos de narcotraficantes o que prestaban sus servicios en pueblos ubicados en las principales rutas de tráfico han sido asesinados en los últimos años.
Por su parte, el ministro del interior, Francisco Rivas Lara, le dijo al diario que los narcotraficantes son responsables de algunos, "pero no de todos" los asesinatos.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala
Los vínculos entre las alcaldías y el crimen organizado parecen estar creciendo en intensidad en la región del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador). Sin embargo, no todos los alcaldes que son blanco de estas redes son corruptos. Los alcaldes honestos también pueden terminar en la mira de los grupos criminales si se niegan ceder a la voluntad de los jefes criminales.