HomeNoticiasNoticias del díaGrupos de narcotraficantes son sospechosos de asesinar a alcaldes en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Grupos de narcotraficantes son sospechosos de asesinar a alcaldes en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 3 FEB 2017 POR DAVID GAGNE ES

Cinco alcaldes de Guatemala han sido atacados desde principios de 2017 y dos más han sido asesinados en poco más de una semana, lo que genera el temor de que los grupos criminales que se disputan los poderes locales están detrás de la oleada de violencia política.

El alcalde de la ciudad de Rabinal, Ángel Amado Pérez, y el concejal Eldin Gómez, fueron asesinados el 1 de febrero —los más recientes de una serie de ataques contra funcionarios municipales—, informó Prensa Libre.

Estos asesinatos se presentaron inmediatamente después del homicidio de Valeriano Rodríguez Cos, alcalde de un municipio en el departamento de Suchitepéquez, quien desapareció el 23 de enero y cuyo cadáver fue encontrado dos días más tarde envuelto en bolsas de plástico y con signos de lesiones en la cabeza y la cara.

Edwin Escobar, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, cree que los grupos narcotraficantes son los responsables de éstos y otros ataques recientes contra alcaldes.

"Ahora vemos que [grupos de narcotraficantes] están matando a alcaldes del interior, en municipios que son rutas de trasiego", le dijo Escobar a Prensa Libre. Y agregó: "Desde mi punto de vista no descartaría que [esa idea] es un reacomodo de poderes oscuros como el narcotráfico, para establecer un narcoestado en áreas debilitadas".

Por otra parte, Édgar Pereira, analista del Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social, dijo que esta violencia puede ser el resultado de las promesas que los alcaldes les hicieron a benefactores políticos durante sus campañas y que no lograron cumplir una vez en sus cargos.

Análisis de InSight Crime

Aunque aún no está claro si los asesinatos estuvieron de hecho ligados al crimen organizado, los casos recientes de alcaldes guatemaltecos que han sido asesinados a sangre fría apuntan en esa dirección. Como lo señaló Prensa Libre, varios alcaldes que han sido vinculados a grupos de narcotraficantes o que prestaban sus servicios en pueblos ubicados en las principales rutas de tráfico han sido asesinados en los últimos años.

Por su parte, el ministro del interior, Francisco Rivas Lara, le dijo al diario que los narcotraficantes son responsables de algunos, "pero no de todos" los asesinatos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Los vínculos entre las alcaldías y el crimen organizado parecen estar creciendo en intensidad en la región del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador). Sin embargo, no todos los alcaldes que son blanco de estas redes son corruptos. Los alcaldes honestos también pueden terminar en la mira de los grupos criminales si se niegan ceder a la voluntad de los jefes criminales. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 19 OCT 2021

La fuerte reacción del presidente de Venezuela Nicolás Maduro a la extradición del presunto lavador de dinero y aliado suyo…

AUC / 26 JUN 2022

El excomandante paramilitar y narcotraficante, alias “Memo Fantasma”, podría salir de prisión el próximo 28 de junio en Colombia.

COCAINE / 11 OCT 2022

Con numerosos problemas de criminalidad, desde narcotráfico hasta corrupción estatal, que al parecer lo sobrepasan, Uruguay puede estar cerrando la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…