La Guardia Costera estadounidense incautó una cifra récord de heroína y cocaína avaluada en mil millones de dólares a lo largo de un periodo de cuatro meses, como una evidencia más del resurgimiento del tráfico marítimo de drogas en Latinoamérica.
La incautación histórica de la Guardia Costera consistía de 32 toneladas de cocaína y dos toneladas de heroína, confiscadas durante operativos que tuvieron lugar entre abril y julio, informó Reuters. El almirante comandante de la Guardia Costera Paul Zukunuft afirmó que la cantidad de narcóticos incautados cerca de las costas de México y Centroamérica había sido mayor en el año fiscal del 2015, que en los últimos tres años combinados.
Los operativos de la Guardia Costera incluyeron 23 interceptaciones separadas que llevaron al arresto de 215 narcotraficantes, informó Fox News. Esto incluye una operación en la que la Guardia Costera confiscó un submarino semisumergible con autopropulsión, el cual transportaba casi ocho toneladas de cocaína cerca de la costa pacífica de El Salvador. (Vea el video de la Guardia Costera estadounidense abajo)
En un comunicado oficial, el vicealmirante Charles W. Ray señaló la importancia de los esfuerzos de interceptación protagonizados por la Guardia Costera en la lucha contra el narcotráfico internacional y el crimen organizado. “Cada interceptación de estos semisumergibles perjudica a las redes transnacionales de crimen organizado y ayuda a incrementar la seguridad y la estabilidad en el hemisferio occidental”, afirmó Ray.
Análisis de InSight Crime
Las incautaciones récord de la Guardia Costera evidencian una creciente tendencia en el tráfico marítimo de drogas, en la medida que para los traficantes cada vez resulta más complicado transitar por las rutas terrestres y aéreas. Los narcovuelos entre Colombia y Honduras —países claves en la producción y transporte de drogas, respectivamente— han caído a casi cero, según las autoridades, mientras que el incremento de la seguridad a lo largo de Centroamérica y la frontera entre Estados Unidos y México ha hecho más riesgosas las operaciones de tráfico terrestre.
Tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, varios agentes llevan años advirtiendo del resurgimiento de las rutas marítimas de tráfico. Las autoridades por lo general concentran su atención en el Caribe, pero la reciente incautación de ocho toneladas de drogas indica que los traficantes están enviando cargamentos masivos de drogas por el Pacífico. Resalta el hecho de que funcionarios salvadoreños ya habían señalado un incremento en las operaciones de tráfico marítimo como una caída en el uso de las rutas terrestres.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Caribe
A su favor, el gobierno estadounidense respondió incrementando los recursos para las incautaciones de cargamentos de drogas en el mar. En enero, Estados Unidos anunció un plan integral para combatir el narcotráfico a lo largo del Caribe, siendo ésta la primera iniciativa de este tipo. La Guardia Costera también ha incrementado sus patrullajes en zonas conocidas por ser usadas para traficar con drogas tanto en las costas caribe como pacífica.