HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala arresta a alcalde por corrupción y lavado de dinero
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala arresta a alcalde por corrupción y lavado de dinero

ÉLITES Y CRIMEN / 21 OCT 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades de Guatemala arrestaron a un alcalde acusado del robo de más de US$1 millón en dineros de municipales, un caso representativo de cómo algunos políticos han logrado crear pequeños feudos de crimen y corrupción, que les permite aferrarse al poder durante años.

Édgar Medrano Menéndez ha sido alcalde del municipio de Chinautla en la región central de Guatemala durante los últimos 27 años. Según La Hora, a lo largo de este tiempo ha enfrentado múltiples acusaciones de corrupción, más recientemente en julio de 2015, cuando el organismo contra la impunidad avalado por las Naciones Unidas, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala —conocida como la CICIG — solicitó que enfrentara un antejuicio por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros delitos.

El 19 de octubre, la fiscalía de Guatemala, conocida como el Ministerio Público, dio la orden de arrestar a Medrano por acusaciones de robo al presupuesto municipal. Presuntamente hizo girar varios cheques a colaboradores suyos, quienes luego depositaron el dinero en cuentas personales de Medrano. También se lo acusa de transferir otra parte del dinero robado a dos organizaciones no gubernamentales. Estas ONG luego traspasaron el dinero a cuatro constructoras, que a su vez lo transfirieron a Medrano. Otra tajada de los fondos del municipio se blanqueó por medio de varios contratos de obras públicas, según anotó el Ministerio Público.

Las acusaciones hechas por la CICIG evitaron que Medrano se lanzara de nuevo a las elecciones en septiembre. En su lugar, se postuló —y ganó— una sobrina suya, que deberá asumir el cargo en enero, según una nota de La Hora.

Análisis de InSight Crime

La CICIG ha tenido un año muy ajetreado, que culmina con las renuncias del presidente y la vicepresidenta del país, por causa de un escándalo de corrupción. Con la detención de Medrano, ahora parece que la CICIG y el Ministerio Público han vuelto su atención para ir a la caza de más políticos regionales que durante largo tiempo han gozado de impunidad, pese a múltiples acusaciones de irregularidades.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Guatemala

El caso de Medrano no es aislado. En su informe de julio, la CICIG aseguraba que los partidos políticos de Guatemala derivan la mitad de su financiamiento de la corrupción o de grupos criminales. Esta dependencia de la corrupción es, en parte, lo que hace que Guatemala funcione de manera muy similar a un estado mafioso. Como se vio en el caso de Medrano, los políticos crean redes corruptas que siguen dinámicas semejantes a las de los grupos criminales, obteniendo dineros ilícitos de sobornos, contratos de obras públicas fraudulentos y alianzas ocasionales con narcotraficantes locales. Esto les da una poderosa base sobre la cual mantienen sus feudos de crimen y corrupción durante años.

Este ciclo es difícil de romper, pero con el arresto de Medrano parece que el Ministerio Público finalmente está preparado para intentar hacer eso justamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

El 3 de abril de 2021, la policía del estado de Anzoátegui, este de Venezuela, respondió a un aviso para…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…