Una excongresista de Guatemala fue enviada a prisión preventiva por su presunta participación en un esquema de malversación de fondos; pero estos cargos podrían ser sólo la punta del iceberg, dadas las anteriores acusaciones presentadas en su contra por corrupción y colaboración con el crimen organizado.
La exdiputada Emilenne Mazariegos fue detenida y enviada a prisión preventiva por cargos de asociación para delinquir y lavado de dinero, según anunciaron la El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) durante una conferencia de prensa el 8 de marzo.
Mazariegos, excongresista del Partido Patriota (PP), es una de las 12 personas arrestadas por presuntamente haber malversado fondos de la municipalidad de Chicamán, en el departamento de Quiché. Los fiscales dicen que la pareja, la madre, el tío y el cuñado de Mazariegos también hacían parte de la red desmantelada.
Según la investigación, el gobierno local de Chimacán realizó dos préstamos por un total de 21 millones de quetzales (US$2,8 millones) en 2012 para financiar proyectos de obras públicas. Estos fondos fueron transferidos a una organización no gubernamental denominada Asociación Pro Desarrollo Nacional (APRODEN), cuyo representante legal era la madre de Mazariegos. Más tarde, APRODEN transfirió los fondos a una constructora subcontratista.
La investigación reveló que ciertos proyectos no se llevaron a cabo. Más de 2,65 millones de quetzales (US$360.000) de los fondos públicos fueron distribuidos entre los 12 individuos arrestados, en lugar de ser invertidos en los proyectos, informó Prensa Libre, que describe a Emilenne Mazariegos como la principal beneficiaria de los dineros malversados.
Análisis de InSight Crime
Los cargos contra esta red criminal recuerdan otros casos de Guatemala en que varios políticos han sido acusados de malversar fondos locales mediante la manipulación de contratos de obras públicas; en ocaciones con organizaciones no gubernamentales que subcontrataron empresas constructoras para robar el dinero.
Pero el caso de Mazariegos puede tener una importancia especial debido a las sospechas anteriores de su vinculación con políticos relacionados con el crimen organizado.
Como Insight Crime reportó tras una investigación de campo, Mazariegos es sospechosa de haber servido de intermediaria para Roxana Baldetti (la exvicepresidente de Guatemala, actualmente encarcelada por diversos delitos, entre ellos por supuestamente recibir sobornos para otorgar contratos públicos) y para la organización de narcotraficantes Los Huistas.
VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala
Se sospecha que Los Huistas financiaron la exitosa campaña de Mazariegos en el departamento de Huehuetenango en 2011, con el fin de obtener un contacto influyente dentro de la más alta esfera política de Guatemala. Pero el poderoso grupo criminal ha logrado hasta el momento permanecer fuera del radar de las autoridades.
Si son ciertas las denuncias de los vínculos de Mazariegos con la organización narcotraficante, su detención y su posible cooperación con las autoridades podrían traerles problemas para Los Huistas.