HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala arresta a presunto líder del clan criminal Mendoza
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala arresta a presunto líder del clan criminal Mendoza

DESPLAZADOS / 7 ABR 2016 POR ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades de Guatemala arrestaron a un importante miembro del clan Mendoza, en el segundo gran golpe asestado en 17 meses contra una familia que se considera parte de la élite criminal del país.

Walter Mendoza fue uno de los 14 detenidos en una serie de incursiones de la policía en los estados de Petén e Izabal, informó La Hora. Se le acusa de desplazamiento forzado, asociación para delinquir y lavado de dinero.

El hijo de uno de los tres hermanos Mendoza también quedó bajo custodia por desplazamiento, informó un reportero de elPeriodico en Twitter

El Ministerio Público de Guatemala y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) avalada por las Naciones Unidas declararon en conferencia de prensa que la investigación comenzó por una confidencia de la principal autoridad bancaria del país.

 

Video del Ministerio Público de Guatemala

Los detenidos afrontan cargos de desplazamiento forzado de personas de por lo menos 28 estados por valor de cerca de US$3,6 millones, precisó el Ministerio Público. Afirmaron que Mendoza era el cerebro de un complot mediante la cual se sacaba a la gente de su tierra y luego se reclamaba su propiedad usando documentos y firmas falsas; algunos de personas muertas. Los Mendoza dependían de por lo menos cuatro  notarios corruptos que les ayudaban a falsificar los documentos y tenían colaboradores en el fondo agrario de Guatemala, Fontierras.

El grupo envió inicialmente a hombres armados a amenazar a los dueños para que vendieran sus propiedades, añadió el Ministerio Público.

Análisis de InSight Crime

Los arrestos representan otro golpe importante contra el grupo criminal de miembros de la élite, luego del arresto del hermano de Walter, Haroldo, en noviembre de 2014. Se cree que los hermanos Mendoza participan en actividades de narcotráfico, así como en violencia contra pequeños propietarios de tierras.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Cabe anotar que los fiscales guatemaltecos prepararon un caso contra Walter Mendoza en relación con su presunta apropiación ilícita de tierras, lo que sugiere que no recabaron evidencia suficiente para armar el caso por narcotráfico o contrabando. Es posible que la redada envíe un mensaje sugestivo a otros miembros de la élite de Guatemala: que el Ministerio Público ahora está en capacidad y disposición de proteger al público de este tipo de saqueo de tierras. Muchas comunidades indígenas de Guatemala denunciaron la pérdida de sus tierras a causa de plantaciones de azúcar dedicadas a la producción de etanol. A medida que avance el caso contra Walter Mendoza, lo ideal es que siente un precedente importante en un país en el que el despojo ilegal de tierras suele quedar impune.

Es probable que el arresto de Walter Mendoza siga debilitando la estructura criminal de la familia. Se cree que perdieron mucho de su poder en el hampa cuando el grupo criminal mexicano de los Zetas se apropió grandes franjas de territorio al norte de Guatemala en 2010. Sin embargo, con el posterior declive de los Zetas, los Mendoza se han mantenido como importantes operadores del poder en la política local. Se les conoce por su respaldo a alcaldes y la firma de contratos de obras públicas con el gobierno. Un cable diplomático de Estados Unidos filtrado indica que uno de los hermanos Mendoza puede haber tenido nexos con el partido político del desacreditado expresidente Otto Pérez Molina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 7 FEB 2022

En este barrio de la Ciudad de Guatemala no existe la Mara Salvatrucha (MS13), y, sin embargo, hay muchos emeeses.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…