HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala arresta al yerno del presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala arresta al yerno del presidente

ÉLITES Y CRIMEN / 13 JUL 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

En Guatemala ha salido a la luz otro escándalo que involucra al círculo íntimo del presidente Otto Pérez Molina, una situación que no sólo ha dirigido la atención al mandatario sino también a los problemas de corrupción profundamente arraigados al sistema político del país.

Los medios locales informaron que Gustavo Martínez, yerno y secretario general de Pérez Molina, fue una de las personas arrestadas bajo la sospecha de formar parte de una red de tráfico de influencias.

Los detenidos son acusados de utilizar su influencia política para beneficiar empresas de energía como Jaguar Energy, una de las mayores empresas eléctricas del país, a cambio de sobornos. Entre los detenidos también se encuentran el exministro de Energía y Minas Edwin Ramos Rodas Solares y el empresario César Augusto Medina Farfán.

Estas últimas acusaciones no son un hecho aislado. Recientemente también han salido a la luz otros escándalos que involucran a la policía, el sistema judicial, la agencia aduanera y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Martínez hace parte ahora de un creciente número de personas cercanas a Pérez Molina acusadas de mala conducta. En particular, la vicepresidenta de Guatemala renunció este año tras ser acusada de estar vinculada a una red de fraude aduanero.

Mientras tanto, la Corte Suprema de Guatemala despojó recientemente a Pérez Molina de su inmunidad presidencial, lo cual ha generado las condiciones necesarias para continuar con una investigación del Congreso sobre los presuntos vínculos del presidente con los escándalos.

Durante una conferencia de prensa que se presentó luego de la visita de un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, el presidente de Guatemala dijo que no tenía ninguna intención de renunciar. "No voy a renunciar, voy a seguir en esta lucha", dijo Pérez Molina, y agregó que "no tengo nada que ocultar".

Análisis de InSight Crime

La administración de Pérez Molina terminará en enero de 2016, y sin lugar a dudas el presidente se deberá preparar para los malos momentos políticos que lo esperan. Durante las masivas protestas que se presentaron en el país a principios de este año, muchas personas pidieron su renuncia.

Sin embargo, esta mala conducta política no debe ser vista como una práctica exclusiva de la administración de Pérez Molina. Muchas de las élites políticas de Guatemala han estado involucradas en esquemas de corrupción, en los cuales con frecuencia hay multimillonarios contratos en juego. Como reveló una investigación de InSight Crime, la corrupción y el crimen organizado se han convertido en una parte intrínseca del proceso político de Guatemala, hasta el punto en que no sería atrevido afirmar que Guatemala opera prácticamente como un Estado mafioso. Los grupos políticos malversan fondos públicos y rutinariamente usan sus puestos para enriquecerse a sí mismos y a sus aliados. Esta corrupción se ha extendido al sistema judicial del país, lo cual ha asegurado que la corrupción permanezca en la impunidad.

VEA TAMBIÉN: La guerra por las cortes en Guatemala

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que encabezó la investigación que llevó a las capturas, indiscutiblemente ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la situación de la rendición de cuentas en Guatemala. Sin embargo, todavía está por verse qué tanto más se podrá hacer para erradicar la corrupción en el corazón del poder judicial de la nación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2023

Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si…

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…