HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala busca retirar la inmunidad de su asediado presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala busca retirar la inmunidad de su asediado presidente

ÉLITES Y CRIMEN / 1 JUN 2015 POR DAVID GAGNE ES

La Corte Suprema de Guatemala presuntamente estaría revisando una denuncia de corrupción presentada por la Fiscalía General que involucra al presidente Otto Pérez Molina, para determinar si ésta amerita retirarle su inmunidad política, un nuevo indicio de que su periodo presidencial podría terminar antes de tiempo.

La Fiscalía General (conocida como el Ministerio Público en Guatemala) presentó una denuncia por corrupción contra Pérez Molina ante la Corte Suprema, informó EFE. Se espera que las altas cortes guatemaltecas revisen si las denuncias (presentados por el político de oposición Amílcar Pop) ameritan retirar la inmunidad presidencial de Pérez Molina.

Las denuncias surgen una semana después del masivo escándalo de corrupción en Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) que llevó a docenas de arrestos, incluyendo el del exsecretario privado de Pérez Molina, Juan de Dios Rodríguez.

Desde que el escándalo estalló, grupos destacados de la sociedad civil y sindicatos en Guatemala han pedido la renuncia del presidente. Miles de manifestantes se han reunieron en la Plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala, exigiendo la renuncia de Pérez Molina.

Por otra parte, el 28 de mayo una importante asociación de empresarios guatemaltecos, el CACIF (Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras), pidió la “inmediata” restitución de los recursos que han sido extraídos del Estado mediante corrupción.

Análisis de InSight Crime

Aunque Pérez Molina ha estado bajo intenso escrutinio por varias semanas, la posible remoción de su inmunidad presidencial podría ser un factor determinante para su renuncia antes de que su periodo termine en enero de 2016. Seguramente Pérez Molina no querrá convertirse en el centro de una compleja investigación criminal, y tal vez vea su renuncia como una forma de disminuir la posibilidad de una investigación del gobierno sobre sus vínculos con el escándalo del IGSS.

La ex vicepresidenta Roxana Baldetti dimitió a principios de este mes, días antes de que la Corte Suprema aprobara la remoción de su inmunidad política. Baldetti fue objeto de una presión similar para renunciar tras el escándalo de corrupción en el que se vio implicado su entonces secretario privado como líder de una gran red de fraude aduanero.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

La corrupción en el sistema judicial de Guatemala ha llevado a la impunidad de la élite política del país, como InSight Crime lo ha documentado anteriormente. Sin embargo, Pérez Molina y Baldetti tienen razones para temer un juicio en Guatemala. En septiembre de 2012, la Corte Constitucional de Guatemala extraditó al expresidente Alfonso Portillo a Estados Unidos, donde fue condenado por lavado de dinero.

CORRECCIÓN: Este artículo informó originalmente de manera incorrecta que la Fiscalía General había presentado ante la Corte Suprema cargos de corrupción contra Pérez Molina, cuando en realidad se trataba de una denuncia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 29 NOV 2022

El arresto de un importante narcotraficante de los Balcanes en Dubái ha revelado que algunos de los principales narcotraficantes de…

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

AUC / 23 MAY 2023

El testimonio de uno de los comandantes más importantes de las Autodefensas Unidas de Colombia ante la justicia transicional colombiana…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…