HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala Captura a 9 Sospechosos de Masacre de Policías
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala Captura a 9 Sospechosos de Masacre de Policías

GUATEMALA / 16 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las autoridades guatemaltecas han capturado a nueve personas acusadas del homicidio de ocho agentes de policía el mes pasado; de las cuales al menos una es un agente de policía, lo que evidencia la grave corrupción dentro de la fuerza.

Durante 34 operaciones llevadas a cabo en el departamento de Huehuetenango el 14 de julio, siete hombres y dos mujeres fueron detenidos por la masacre en una subestación de policía en el municipio de Salcajá, en el departamento de Quetzaltenango, cerca a la frontera con México.

Uno de los detenidos era un agente de policía que trabajaba en la estación de Salcajá. Según la BBC, dos de los detenidos eran agentes de policía, aunque los medios de comunicación de Guatemala informaron que sólo uno de los detenidos era un agente de policía.

El grupo presuntamente hacía parte de la organización narcotraficante a cargo de Aler Samayoa, alias "Chicharra" -una figura clave en un poderoso grupo de familias ciminales con sede en Huehuetenango, que se cree que trabaja con el Cartel de Sinaloa-.

La Fiscal General Claudia Paz y Paz, dijo que la investigación que duró un mes, en la cual se interceptaron llamadas y se analizaron filmaciones de las cámaras de seguridad de la estación de policía, había establecido que los detenidos eran los responsables de la masacre y que trabajaban para una organización narcotraficante "vinculada a muchos homicidios".

Análisis de InSight Crime

El departamento de Quetzeltenango es parte de un corredor clave de narcotráfico desde Suramérica hasta México, por lo que inmediatamente se sospechó que estos homicidios estaban relacionada con las drogas, y posiblemente conectados a un cartel mexicano. Los Zetas parecían ser los culpables más probables que el Cartel de Sinaloa, ya que han tenido una presencia en Guatemala desde 2007 y son conocidos por los terribles asesinatos por venganzas, algunos de los cuales se han llevado a cabo en el país. No obstante, el Cartel de Sinaloa también ha operado en Guatemala desde hace varios años.

El hecho de que uno de los sospechosos sea un agente de policía es un indicio de la rampante corrupción al interior de la fuerza de Guatemala. Un intento de reforma está en marcha, con casi 200 oficiales removidos el año pasado. Sin embargo, el International Crisis Group ha señalado que el proyecto cuenta con pocos fondos y apoyo político.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…