HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala captura al hermano del 'Rey de la Heroína'
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala captura al hermano del 'Rey de la Heroína'

GUATEMALA / 26 AGO 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Las autoridades guatemaltecas capturaron al presunto heredero de uno de los clanes narcotraficantes más prominentes del país, lo cual marca el posible fin de la red y pone su lucrativo territorio al alcance de otras redes.

El 24 de agosto, el Ministerio Público de Guatemala anunció la captura de Rony Alexander Ortiz López, alias "El R", y de tres de sus guardaespaldas en el departamento de San Marcos. Ortiz López está acusado de cometer fraude y de tentativa de homicidio. (Vea el video abajo).

Anuncio de la captura de Rony Alexander Ortiz López, alias "El R"

Se cree que Rony Ortiz tomó el control de las actividades de narcotráfico de su hermano Juan Alberto Ortiz López, alias "Chamalé" —también conocido como el "Rey de la heroína" guatemalteco—, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2014. Antes de su arresto en 2011, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) consideraba que Chamalé era el principal narcotraficante guatemalteco, siendo un contacto clave entre la organización mexicana Cartel de Sinaloa, y transportando drogas a lo largo de Centroamérica en pequeños barcos pesqueros, y posiblemente semisumergibles.

Ubicado junto a la frontera mexicana, San Marcos —la base de operaciones del clan Ortiz López— es un importante punto de desembarque para la cocaína suramericana, además de ser una de las mayores zonas de producción de heroína.

Análisis de InSight Crime

El arresto de Rony Ortiz puede ser el último capítulo del clan narcotraficante de los Ortiz López. Bajo la dirección de Chamalé, el clan acumuló riqueza y poder, y llamó la atención de las autoridades locales e internacionales. Sin embargo, tras el arresto de Chamale,la organización parece haber perdido territorio e influencia bajo el liderazgo de Rony Ortiz. Con su captura, sus rivales podrían buscar tomar el control del valioso territorio de San Marcos.

Pero a un nivel más general, la captura de Rony Ortiz puede ser interpretada como la muerte estruendosa de una generación de traficantes guatemaltecos. Como resultado del auge y la caída de la violencia protagonizada por Los Zetas, y de los contundentes golpes realizados por la exfiscal general Claudia Paz y Paz en contra del crimen organizado, varios de los capos de la vieja guardia de Guatemala están muertos o en prisión.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala

El pasado mes de julio, Guatemala extraditó a Estados Unidos al brutal narcotraficante Jairo Orellana, alias "El Pelón". Con esta decisión, el otrora aliado de Los Zetas se une a la larga lista de grupos criminales en decadencia, entre los que se encuentran el clan Mendoza, los Lorenzanas y los Leones. No obstante, dado que hay importantes clientes internacionales que buscan comprar más drogas, como el Cartel de Sinaloa, sólo es cuestión de tiempo para que nuevas organizaciones criminales llenen el vacío que dejan estos grupos en Guatemala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

COCAÍNA / 10 MAR 2022

El reciente asesinato del nieto de un antiguo capo de la droga puede ser consecuencia de disputas entre miembros de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…