HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala Enciende Cámaras de Seguridad sobre su Propia Policía
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala Enciende Cámaras de Seguridad sobre su Propia Policía

GUATEMALA / 16 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El gobierno de Guatemala está instalando cámaras en las patrullas de la policía para controlar a sus propios oficiales, como parte de los esfuerzos para combatir la corrupción y los vínculos criminales dentro de la fuerza.

El contrato de US$45 millones, de cuatro años, con Geoinformática verá la instalación de dos cámaras en 1.300 patrullas de la Policía Nacional (PNC). Una se enfocará en el interior del auto, mientras que la otra mirará hacia la parte delantera del vehículo.

Las cámaras transmitirán las imágenes en tiempo real, las cuales serán monitoreadas en un centro de control, también gestionado por Geoinformática, mientras que la PNC contratará su propio servicio de vigilancia para supervisar el funcionamiento del sistema, informó elPeriódico.

Análisis de InSight Crime

Guatemala tiene un historial de corrupción dentro de las fuerzas policiales, un tema que el Presidente Otto Pérez ha declarado como una prioridad en su administración. La instalación de las cámaras es el último paso de un programa de reforma de la policía que, hasta ahora, ha dependido de las pruebas de confianza para identificar a los funcionarios corruptos, como señaló el ministro del interior, Mauricio López. El proceso de reforma vio 194 funcionarios despedidos por actividad criminal durante 2012 y 22 más en los primeros 50 días de este año. Las cámaras no son la única tecnología que está siendo considerada; en octubre, López anunció que las placas de la policía estarían equipadas con microchips para rastrear los movimientos de los oficiales.

La policía también está mal entrenada, tiene falta de personal y fondos insuficientes, y tiene un historial de abusos así como de corrupción, como se indica en un estudio del International Crisis Group del año pasado. Pérez afirmó que la determinación para reformar a la policía es una señal positiva, pero, como señaló el Crisis Group, hay falta de financiación gubernamental y apoyo político para el proyecto. Mientras tanto, como la violencia alimentada por el crimen organizado sigue siendo alta, Guatemala está recurriendo cada vez más al ejército para la seguridad doméstica. Pérez, un ex general, ha creado cuatro nuevas brigadas militares para combatir el crimen organizado desde que asumió la presidencia en enero de 2012.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…