HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala extradita hijo de reconocido narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala extradita hijo de reconocido narcotraficante

EXTRADICIÓN / 4 MAY 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

La reciente extradición de un prominente narcotraficante pone fin a la familia criminal de los Lorenzana, considerada alguna vez como una de las más importantes de Guatemala.

El 30 de abril, la Fuerza Aérea de Guatemala entregó a Elio Alexander Lorenzana Cordón a las autoridades de Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico en una corte de Nueva York, informaron medios locales.

Elio Lorenzana es hijo del infame narcotraficante guatemalteco Waldemar Lorenzana Lima, alias “El Patriarca”. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la familia Lorenzana manejaba en Guatemala los cargamentos de cocaína provenientes de Colombia y con destino a México, a nombre del Cartel de Sinaloa. Se sospecha que la familia también trabajaba con el grupo criminal mexicano de Los Zetas.

Elio Lorenzana y su padre fueron capturados en 2011. Waldemar fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2014, mientras que el hermano de Elio, también llamado Waldemar, fue extraditado por cargos de narcotráfico en noviembre de ese mismo año.

Antes de los arrestos, el clan Lorenzana supuestamente traficó grandes cantidades de drogas a través de Guatemala durante al menos dos décadas, y recibía protección gracias a sus nexos con las élites políticas locales y las fuerzas de seguridad.

Análisis de Insight Crime

Con la extradición de Elio, ahora las autoridades estadounidenses tienen al centro de operación de tráfico de los Lorenzana bajo su custodia.

Otros hijos del Patriarca —Haroldo, Ubaldino y Marta Julia— siguen en libertad, pero son buscados por las autoridades. La pérdida de su padre y de sus importantes conexiones con ciertas élites —así como el aumento de la presión del gobierno de Guatemala sobre los narcotraficantes— crea unas condiciones extremadamente difíciles para los miembros restantes del clan Lorenzana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Las perspectivas para los Lorenzana que se encuentran en custodia de Estados Unidos también son sombrías. El Patriarca ya se ha declarado culpable de los cargos de tráfico de drogas. Cualquier esperanza de indulgencia depende del pronóstico de un informe pendiente que determinará si él sufre de Alzheimer. De cualquier manera, es probable que este hombre de 76 años de edad pase el resto de su vida en prisión. Por su parte, el destino de Elio y Waldemar probablemente dependa de cuánto estén dispuestos a cooperar con las autoridades estadounidenses, algo que al parecer su padre ya hace.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 3 SEP 2021

Un juzgado de Guatemala ha emitido una orden de arresto contra Juan Francisco Sandoval, fiscal anticorrupción en el exilio, lo…

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…