HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala extradita a la principal conexión con el Cartel de Sinaloa, ‘Juan Chamalé’
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala extradita a la principal conexión con el Cartel de Sinaloa, ‘Juan Chamalé’

GUATEMALA / 26 MAY 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Guatemala ha extraditado a un hombre que alguna vez fue uno de los principales traficantes de droga del país y una conexión importante para el Cartel de Sinaloa de México, Juan Alberto Ortiz López, quien ahora se convierte en el último capo de la droga guatemalteco en finalmente ver sus tácticas legales fallar.

Oficiales de Guatemala entregaron a Ortiz, alias “Juan Chamalé”, a oficiales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el 22 de mayo, más de tres años después de su arresto. Luego fue trasladado a Tampa, Florida, donde tiene una condena pendiente desde febrero de 2011, informó AP. El hombre de 43 años es acusado de enviar 40 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Ortiz tomo medidas legales para detener la extradición, pero la Corte de Constitucionalidad de Guatemala rechazo sus peticiones.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que una corte de Guatemala aprobó la extradición de Ortiz a Estados Unidos en febrero de 2012, el capo de la droga logró ponerle trabas al proceso utilizando herramientas legales como el “recurso de amparo” –similar a un requerimiento en Estados Unidos- que puede atascar el sistema legal con frívolas demandas.

Muchos traficantes de drogas han logrado retrasar su extradición de esta manera, pero el creciente número de traficantes enviados a Estados Unidos en los años recientes –incluyendo a Walter Overdick, alias “El Tigre”, en diciembre de 2012 y Waldemar Lorenzana, alias “Patriarch”, en marzo de 2014- parece ser una señal de que dichas tácticas están dejando de funcionar.

Esta reciente extradición también puede ser considerada como el cierre del capítulo de la era Paz y Paz en Guatemala. Ortiz fue uno de los primeros criminales importantes en ser capturado bajo la cruzada contra la impunidad, dirigida por la ex Fiscal General Claudia Paz y Paz. Sin embargo, todavía está por verse si tras su controversial reemplazo el 17 de mayo, el país mantendrá o no la presión sobre los capos de la droga de alto nivel como Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Guatemala: La guerra de Paz y Paz

La extradición de Ortiz también puede tener implicaciones en las dinámicas criminales del hampa de Guatemala. Se cree que el hermano de Ortiz, Ronny Ortiz López, se ha hecho cargo de sus operaciones, pero informes del año pasado sugieren que Ronny ha perdido el control de la organización y ha huido a México. Con Ortiz fuera de Guatemala, lo que queda de la organización será más vulnerable que nunca.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 JUL 2021

La destitución de Juan Francisco Sandoval, importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…