HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala Implementa Programa de Protección a Periodistas
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala Implementa Programa de Protección a Periodistas

GUATEMALA / 9 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Guatemala está por implementar un nuevo programa de protección a periodistas, reflejando la preocupación por la amenaza que representa el crimen organizado para los periodistas de Latinoamérica y la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte de los gobiernos de la región.

El Programa de Protección a Periodistas, que pretende evitar crímenes contra periodistas, ha recibido ahora el respaldo oficial del Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó el Knight Center.

El programa incorporará elementos de un plan de seguridad de las Naciones Unidas para periodistas, así como una resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, presionando a los gobiernos a adaptar los programas de protección a las necesidades locales.

El gobierno también anunció la formalización de la Federación de Asociaciones de Periodistas Departamentales, que ayudará a las autoridades en la implementación del programa.

Análisis de InSight Crime

Según el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA), el nuevo programa tratará de seguir los ejemplos de los programas de protección en Colombia y México, lo cual no inspirará mucha confianza a los periodistas amenazados. En la última semana, en Colombia, un destacado periodista tuvo la suerte de sobrevivir a un atentado, mientras que ocho más fueron amenazados por su trabajo en el reportaje sobre el proceso de restitución de tierras. México, por su parte, se ha vuelto tan peligroso para los periodistas que ahora algunos medios de comunicación se niegan a informar sobre el crimen organizado.

La capacidad del gobierno de Guatemala para proporcionar a los periodistas un programa de protección adecuado se debilitó aún más por la reciente decisión de Estados Unidos de abrir un centro de entrenamiento sobre seguridad regional para periodistas para los trabajadores de los medios de comunicación en Guatemala, El Salvador y Honduras; el cual fue impulsado por la creencia de que estos países carecen de la capacidad institucional para proteger a los periodistas.

No obstante, con 36 agresiones registradas en contra de periodistas en Guatemala en 2012, y dos periodistas asesinados en lo que va de 2013, cualquier intento por mejorar la seguridad de los periodistas en el país deben ser bienvenido, pese a las preocupaciones de que no serán suficientes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…