HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala introduce detención preventiva para cargos por armas
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala introduce detención preventiva para cargos por armas

GUATEMALA / 4 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Cualquiera que sea sorprendido con una pistola en Guatemala irá directamente a la cárcel, a raíz de una enmienda al código penal; aunque es cuestionable hasta qué punto esto va a impactar positivamente la seguridad ciudadana.

El Congreso de Guatemala aprobó una enmienda al artículo 264 del Código Procesal Penal del país para que cualquier persona que sea detenida bajo sospecha de haber cometido delitos graves como homicidio, secuestro y porte de armas no registradas, vaya automáticamente a la cárcel. Las anteriores "medidas alternativas" como el arresto domiciliario habían sido una opción, donde el riesgo de fuga no era considerado como algo importante.

El ministro de Gobernación, Mauricio López dijo que los detenidos por portar armas de fuego ilegales habían tomado ventaja de esta indulgencia judicial en el pasado, informó Prensa Libre. Las autoridades creen que la modificación, que entrará en vigencia ocho días después de su publicación, proporcionará a los jueces una importante herramienta jurídica y ayudará a mejorar la seguridad nacional.

Análisis de InSight Crime

Aunque a los gobiernos a menudo les gusta creer que poner más gente en la cárcel mejora la seguridad ciudadana, la experiencia latinoamericana muestra que puede llegar a hacer todo lo contrario. Las cárceles de la región son conocidos fortines para las pandillas, y el hacinamiento en las cárceles, en parte debido a los largos períodos de detención previa al juicio, facilita la consolidación del poder de las pandillas y previene la rehabilitación de los reclusos. Las cárceles son caldo de cultivo para el crimen, con esquemas de extorsión y redes de tráfico de drogas y de armas a cargo de los internos que trabajan con socios que se encuentran afuera de la prisión.

VEA TAMBIÉN: Mirada al interior de la prisión en El Salvador

La medida también abordará las cuestiones relacionadas, tales como el acceso a las armas -según estimaciones de una organización sin ánimo de lucro de Guatemala, entre 800.000 y 900.000 armas ilegales circulan en el país- y como una legislación independiente es poco probable que tenga un impacto importante en los crímenes a mano armada. También es poco probable que actúe como un elemento disuasorio para los grupos del crimen organizado que están detrás de gran parte de la violencia -Guatemala no es sólo el hogar de pandillas callejeras con conexiones en las prisiones, sino también de grupos criminales internacionales, como los Zetas y el Cartel de Sinaloa, para los que dicha legislación no vale ni siquiera una consideración-.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Unas nuevas siglas del crimen organizado han aparecido en el panorama fronterizo guatemalteco: Cartel Jalisco Nueva Generación. Comenzó como la…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…