HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala se podría enfocar en ‘coyotes’ para abordar crisis de niños migrantes
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala se podría enfocar en ‘coyotes’ para abordar crisis de niños migrantes

GUATEMALA / 17 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

El Congreso de Guatemala está analizando una iniciativa que tiene como objetivo enfocarse en los traficantes de personas conocidos como "coyotes", a medida que en la región se acumula presión política para hacer frente a la cantidad sin precedentes de niños migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos.

La Mesa de Seguridad y Justicia en el Congreso de la República está en proceso de analizar reformas a la Ley de Migración del país, que castigarían a los traficantes de personas con hasta 12 años de prisión, informó República.

La iniciativa también daría a los organismos encargados de hacer cumplir la ley la facultad de grabar conversaciones telefónicas y emplear agentes encubiertos en la persecución de redes de tráfico de personas, informó Siglo 21.

Un congresista citado por Siglo 21 dijo que los legisladores también tienen la intención de reformar otras leyes, como el Código Penal, para que el tráfico de personas pueda ser condenado con hasta 25 años de prisión si el caso involucra otras actividades ilegales, como tráfico de drogas o secuestro.

El presidente de la Comisión del Migrante de Guatemala señaló que las reformas son una respuesta a las recomendaciones de las Naciones Unidas y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pero que los legisladores están acelerando el proceso debido a la muy publicitada oleada de niños migrantes que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Desde octubre de 2013 más de 57.000 niños migrantes no acompañados -la mayoría de ellos procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador- han sido detenidos al intentar cruzar la frontera con Estados Unidos. El presidente Barack Obama ha llamado al fenómeno una "situación humanitaria urgente", y pidió al Congreso de su país US$3,7 mil millones en fondos de emergencia.

A medida que la presión aumenta en Estados Unidos ya hay señales de que la respuesta de la región va a implicar una ofensiva contra los coyotes. Las autoridades del vecino Honduras han detenido a nueve traficantes de personas desde el 20 de junio, señaló a AFP una fuente de la policía, mientras que el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció recientemente que su gobierno tiene la intención de perseguir a los coyotes. Un contrabandista de migrantes dijo a El Faro que esperaba enfrentarse a una mayor presión legal a raíz de la crisis.

VEA TAMBIÉN: Objetivo: migrantes

Si bien el enjuiciamiento podría disuadir a algunos traficantes de personas, éste no va a abordar las causas más profundas de la migración. La investigación indica que la violencia generalizada es uno de los factores principales que motivan la migración de niños de Centroamérica hacia Estados Unidos, y si este problema no se aborda, junto con los factores económicos y sociales que tradicionalmente han impulsado la migración, es probable que grandes cantidades de menores no acompañados continúen emprendiendo el viaje hacia el norte.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CIACS / 21 JUN 2023

Los bloques criminales y corruptos que operan actualmente en Guatemala tienen sus orígenes en la guerra civil que vivió el…

DESTACADO / 5 OCT 2022

En la frontera entre Estados Unidos y México, el negocio del tráfico ilícito de migrantes ha pasado de estar conformado…

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…