HomeNoticiasNoticias del díaGuatemala reforma ley de contrataciones estatales
NOTICIAS DEL DÍA

Guatemala reforma ley de contrataciones estatales

ÉLITES Y CRIMEN / 19 NOV 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El Congreso de Guatemala aprobó reformas a la manera como el gobierno licita y adjudica los contratos de servicios, una medida clave en la lucha contra la corrupción después de que se presentara una serie de escándalos históricos.

El 17 de noviembre, con 107 votos a favor, el Congreso de Guatemala modificó la ley de contrataciones del Estado, con el fin de permitir un proceso de licitación más abierto y competitivo para los contratos convocados por el gobierno. La intención es permitir contrataciones con el Estado de una manera mejor y más responsable, permitiendo que la información esté públicamente disponible, y al mismo tiempo reduciendo los precios para los contratos, al permitir la posibilidad de competencia.

El presidente del Congreso, Luis Armando Rabbe Tejada, dijo que la ley aporta transparencia a las funciones del gobierno y "mejora los controles en el tema de compras y contrataciones [con el Estado]".
Las reformas establecen límites para los representantes del Congreso y sus familiares en la licitación de contratos con el Estado, con el fin de combatir el nepotismo y el tráfico de influencias. Las reformas también imponen restricciones a los financiadores de partidos políticos y de campañas electorales (sólo aquellos cuyos aportes anuales totales sean de menos de 30.000 quetzales —unos US$4.000— podrían participar en las licitaciones).

En las últimas semanas se dudaba que estas medidas fueran a ser aprobadas debido a las reservas de algunos legisladores con respecto a algunas disposiciones, como la del proceso de licitación abierta. Sin embargo, la propuesta de reformas es impulsada por Iván Velásquez, director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por la ONU, quien subrayó la importancia de estas reformas para combatir la corrupción.

Antes de que el decreto entre en vigor, el texto de las medidas será revisado por una Comisión de Estilo y luego será presentado para su aprobación final por el Congreso.

Análisis de InSight Crime

Como lo sugiere un editorial de Siglo21, reformar las leyes de contratación estatal en Guatemala habría sido poco probable en años pasados. Pero una serie de grandes escándalos del gobierno han generado enormes presiones por parte de los ciudadanos para que los funcionarios implementen medidas contra la corrupción.

Tal vez el más importante de estos escándalos es el del fraude de la aduana, llamado "La Línea", que dio lugar a la renuncia y al arresto del expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina y de la vicepresidenta Roxana Baldetti.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Otro importante escándalo, que quizá no se repetirá fácilmente si en efecto se aplican las reformas de contratación, involucró al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Éste consistió en irregularidades en contratos con compañías farmacéuticas y proveedores de servicios médicos, de modo que los funcionarios del gobierno supuestamente obtuvieron millones de dólares como fruto de contratos fraudulentos. Estos contratos fueron asignados generalmente como favores políticos y personales de funcionarios del gobierno.

La mayoría de los contratos de servicios del IGSS fueron asignados mediante procesos sin licitación, lo cual facilitaba la corrupción. Las recientes reformas legislativas de Guatemala son entonces un paso clave en la dirección correcta y ofrecen la esperanza de que el país pueda empezar a limitar las trampas constantes y el nepotismo del gobierno en los últimos años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…