HomeNoticiasNoticias del díaGuerra civil de Família do Norte se libra en prisiones de Brasil

Una disputa territorial entre los fundadores de la Familia del Norte, el grupo criminal más poderoso del norte de Brasil, deja docenas de presos muertos y tendrá profundas implicaciones para la dinámica de las pandillas criminales en el país.

En menos de 48 horas, 55 presos fueron hallados muertos en cuatro prisiones del estado de Amazonas, muchos de ellos estrangulados. Los primeros 15 fueron asesinados el 26 de mayo en el complejo Carcelario Anísio Jobim, en Manaos, en lo que parece ser una rebelión contra el líder del grupo, José Roberto Fernandes Barbosa, alias "Zé Roberto da Compensa", por parte de João Pinto Carioca, alias "João Branco". Los 15 muertos  fueron identificados como aliados de Fernandes Barbosa.

El 27 de mayo, el conflicto se vivió en cuatro prisiones de todo el estado: Anísio Jobim, el instituto penal Antônio Andrade, la prisión Puraquequara y el Centro de Detención Provisional Masculino.

VEA TAMBIÉN: Masacre en Norte de Brasil apunta a expansión continuada de PCC

Las autoridades se apresuraron a acusar a los dos líderes de esa violencia, pese a que Zé Roberto da Compensa y João Branco que se encuentran recluidos lejos uno de otro, en los estados de Mato Grosso y Paraná, respectivamente.

Según las autoridades, João Branco busca tomar el liderazgo de la Familia del Norte (FDN), por su descontento por las decisiones tomadas por Fernandes Barbosa, como la pérdida de poder en las prisiones, la reducción de las ventas de drogas y el término de una larga alianza con el Comando Rojo (Comando Vermelho - CV), una de las dos pandillas más grandes de Brasil.

El gobernador de Amazonas, Wilson Lima ha enviado alrededor de 100 hombres para reforzar la seguridad dentro de las prisiones, mientras que el vocero del gobierno federal anunció que informes de inteligencia hallaron poca posibilidad de que la violencia se desborde a las calles. Además, se trasladó a ambos cabecillas a nuevas prisiones federales.

Análisis de InSight Crime

Esta brutal reestructuración de poder dentro del tercer grupo criminal más grande de Brasil también enreda a sus dos rivales de mayor tamaño, el CV y el Primer Comando da Capital (PCC).

En años recientes, la FDN mantuvo una estrecha alianza con el CV. Esta es una alianza crucial para el CV, cuya base de operaciones está en Río de Janeiro, pues la FDN controla las rutas de narcotráfico a lo largo de los ríos del Amazonas y hacia los países vecinos, como Colombia, Bolivia y Perú.

En enero de 2017, la prisión de Anísio Jobim fue el escenario de una masacre de 56 prisioneros, en su mayoría afiliados al PCC, a manos de la alianza FDN y CV. Esto se debe a una ola de sangrías retaliaciones en todo el sistema carcelario del estado de Amazonas, que dejó un saldo de 140 presos muertos.

Pero desde entonces se rompió la alianza, lo que motivó las desavenencias entre los dos líderes. Como resultado, João Branco fundó un grupo disidente, conocido como FDN Pura. Esta nueva oleada de violencia fue un intento de la FDN Pura de tomar el control de la pandilla al mando de la esposa de João Branco, Sheila Maria Faustino Peres, y un lugarteniente, conocido como "Coquinho", quienes instigaron la insurrección contra Fernandes Barbosa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Comando Rojo

Videos que circularon en las redes sociales después de la masacre mostraban a los presos afirmando que Sheila había ordenado la matanza. Los seguidores de la FDN Pura en los cuatro centros carcelarios recibieron una lista de reclusos señalados por medio de mensajes de texto.

Pero al parecer la tentativa no salió como se esperaba. Aunque los 15 reclusos muertos en el primer ataque eran seguidores de Fernandes Barbosa, el segundo día fue negro para la FDN Pura.

No se sabe con certeza en qué va la rencilla. Los intentos continuados del PCC y del Comando Rojo para controlar el norte de Brasil se mantendrán, pues el potencial de la región para el narcotráfico es demasiado rentable para ignorarlo. El papel del FDN en esos intentos dependerá en gran medida de quien termine al mando.

El traslado de las dos cabecillas y otros presos importantes solo será una solución provisional. Sin duda, con estas nuevas masacres, dos años después de la última serie de asesinatos en prisiones de Amazonas, hay poca confianza en que las autoridades puedan controlar de algún modo las pandillas de carcelarias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

BRASIL / 17 AGO 2021

João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…