HomeNoticiasNoticias del díaGuerra Contra las Drogas de Bolivia es Más Fuerte sin Estados Unidos: Morales
NOTICIAS DEL DÍA

Guerra Contra las Drogas de Bolivia es Más Fuerte sin Estados Unidos: Morales

BOLIVIA / 29 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Evo Morales, Presidente de Bolivia, dijo que su país está mejor ahora que está libre de la interferencia de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pocos días después de que un alto funcionario estadounidense dijera que su país eliminaría todos los lazos antinarcóticos.

Semanas después de la expulsión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y días después de que Estados Unidos anunciara el cierre de su oficina antidrogas en Bolivia, el Presidente Morales dijo que estaba "orgulloso" de que Bolivia estuviera totalmente libre de los funcionarios antinarcóticos estadounidenses.

"La guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos es un fracaso... en cambio nosotros hemos demostrado que estamos mejor en esa lucha sin la ayuda de Estados Unidos", dijo Morales, según la Associated Press.

Para probar su punto, Morales y su Ministro de Gobierno, Carlos Romero, citaron cifras que muestran que las incautaciones de cocaína han aumentado hasta un 276 por ciento desde que Morales llegó al poder en 2006, y las operaciones antinarcóticos de la policía han incrementado hasta un 184 por ciento; 3.654 hectáreas de coca fueron erradicadas en lo que va del año en comparación con las 3.296 hectáreas en el mismo período el año pasado, según los funcionarios.

Morales recibe asistencia de socios alternativos como Brasil y Venezuela.

Análisis de InSight Crime

El cierre de la oficina estadounidense antidrogas en Bolivia es equivalente a desconectar un paciente que ha tenido cáncer durante años. Desde que Morales expulsó la DEA de Bolivia en 2008, la cooperación antidrogas entre los dos países ha ido disminuyendo, con duras críticas emitidas por ambos lados. Para citar sólo un ejemplo del lado boliviano, Morales dijo el año pasado que Estados Unidos no tenía "la moral, autoridad o ética" en sus esfuerzos antinarcóticos. Esto sucedió luego de que Estados Unidos dijera que Bolivia estaba, por cuarto año consecutivo, "fallando manifiestamente" en sus esfuerzos antinarcóticos.

Ambos países citan cifras para reforzar su punto. Ninguna de los dos es muy convincente. Las cifras del gobierno de Bolivia de hecho suenan muy positivas, aunque no se han verificado de forma independiente. Las cifras estadounidenses de producción de coca son cuestionadas regularmente en toda la región andina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 31 MAR 2022

Una gran operación antinarcóticos en un aeródromo de Bolivia ha llamado la atención sobre el papel de las pistas aéreas…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

CHILE / 16 SEP 2022

Las autoridades de Chile han decomisado en los últimos meses una serie de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) raras en Latinoamérica,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…