HomeNoticiasNoticias del díaGuerrero y Chihuahua son ‘Zonas Calientes’ para los Homicidios de México en 2012
NOTICIAS DEL DÍA

Guerrero y Chihuahua son ‘Zonas Calientes’ para los Homicidios de México en 2012

HOMICIDIOS / 1 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El estado fronterizo de Chihuahua y el estado de Guerrero, al suroeste, tuvieron la tasas de homicidios más altas del país en 2012, según cifras preliminares de homicidios publicadas por el instituto de estadísticas del país, lo cual muestra las tendencias que reflejan los cambios en la dinámica de los conflictos criminales de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) reportó una tasa nacional de 22 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2012, con 26.037 muertes violentas. Chihuahua y Guerrero tuvieron tasas de homicidio muy por encima de la media nacional, en 77 por cada 100.000 habitantes, con 2.783 y 2.684 asesinatos, respectivamente. El único estado que superó a estos dos en el número de homicidios fue el estado de México, con 2.905, aunque su tasa de homicidios estuvo por debajo de la media nacional, en 18 por cada 100.000 habitantes.

Las estadísticas reportadas por el INEGI mostraron una tendencia descendente de los homicidios en el estado de Chihuahua y una tendencia al alza en Guerrero. Si bien la tasa de Chihuahua alcanzó su máximo en 2010, con una tasa de 182 por cada 100.000 habitantes, las tasas de homicidio de Guerrero han aumentado significativamente desde ese año, cuando estaba en 45 por cada 100.000 habitantes.

Sinaloa y Durango también registraron altas tasas de homicidio en 2012, ambos con 48 por cada 100.000 habitantes, y Tamaulipas, con 46 por cada 100.000 habitantes.

Análisis de InSight Crime

Guerrero y Chihuahua también fueron los dos estados más peligrosos de México en 2011, con tasas de homicidio de 70 por cada 100.000 habitantes y 126 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, según el INEGI. No onstante, la diferencia entre las tasas de Guerrero y las de Sinaloa y Durango fue mucho menor ese año -Sinaloa tuvo una tasa de 69 por cada 100.000 habitantes y Durango una de 63 por cada 100.000 habitantes-.

Como ha señalado InSight Crime, el aumento de las tasas en Guerrero refleja un cambio en los patrones de la violencia del narcotráfico, mientras las tasas caen en otras partes del país que han sido centrales en el conflicto. La caída en las tasas de Chihuahua probablemente está relacionada con la consolidación de poder del Cartel de Sinaloa en el estado, que puso fin a una violenta guerra con el Cartel de Juárez. En Guerrero, por su parte, los grupos rivales disidentes de las grandes organizaciones criminales, como el Cartel Jalisco - Nueva Generación (CJNG) y los Caballeros Templarios están luchando violentas guerras territoriales.

VEA TAMBIÉN: Juárez Después de la Guerra

En este contexto, la baja tasa de homicidios de 2012 en Michoacán, de 18 por cada 100.000 habitantes, es interesante ya que, como el vecino estado de Guerrero, es el hogar de estos mismos grupos disidentes y de la Familia Michoacana, y ha experimentado altos niveles de violencia en 2013. En sólo una semana en julio de 2013, según se informa el estado reportó 36 homicidios, y el aumento de la inseguridad llevó al gobierno nacional a desplegar miles de soldados en el estado a principios de año.

México homicidios por estados

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUL 2022

Pese al ranking de México como segundo país más católico del planeta, los sacerdotes no encuentran la salvación en el…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…