HomeNoticiasNoticias del díaGuerrilla paraguaya actúa como brazo armado de narcos: funcionarios
NOTICIAS DEL DÍA

Guerrilla paraguaya actúa como brazo armado de narcos: funcionarios

EPP / 22 JUL 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades paraguayas afirman que el grupo guerrillero EPP ahora actúa como el "brazo armado" de grupos narcotraficantes, pero hay poca evidencia que respalde estas declaraciones.

 ABC Color informó que Alfredo Ramírez,portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay, afirmó que los grupos narcotraficantes suministran municiones al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y que a cambio "los narcos usan el brazo armado del EPP".

Las declaraciones se presentan poco después de que dos ataques a la policía en los departamentos de San Pedro y Amambay dejaran a cinco agentes muertos. Ramírez inicialmente señaló al EPP como responsable de los asesinatos, pero luego atribuyó los ataques tanto a la guerrilla como a los grupos narcotraficantes, calificándolos como actos de "narcoterrorismo". Ramírez agregó que las emboscadas a la policía se presentaron en venganza por la reciente incautación de casi dos docenas de presuntas narcoavionetas y la erradicación de 400 hectáreas de marihuana.

Luis Rojas, jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, también se refirió recientemente a la presunta participación del EPP en el tráfico de drogas. Según el jefe antidrogas, el grupo guerrillero realiza actividades de sicariato para resolver disputas internas entre grupos narcotraficantes, informó Última Hora.

Análisis de InSight Crime

Las autoridades paraguayas han advertido durante años sobre las conexiones entre el EPP y los grupos narcotraficantes. En octubre del año pasado, Rojas incluso afirmó que la guerrilla habría pasado de cobrar impuestos sobre los cultivos de drogas a comenzar a producir su propia marihuana.

Sin embargo, estas declaraciones parecen estar basadas únicamente en evidencia circunstancial. El año pasado, Rojas dijo que el EPP tenía campamentos cerca de plantaciones de marihuana, y para justificar sus afirmaciones mostró un video de guerrilleros talando un terreno boscoso que presuntamente sería usado para cultivos ilegales . Al parecer, los últimos comentarios sobre nexos del EPP con el narcotráfico están basadas basados en evidencia aún menos convincente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

También es importante destacar que el EPP es un grupo guerrillero relativamente pequeño y se cree que solo cuenta con unos 30 combatientes. Por otra parte, poderosos grupos criminales brasileños como Comando (CV) y Primer Comando Capital (PCC) mantienen una fuerte presencia en el oriente de Paraguay, la principal zona de cultivo de marihuana en el país.

Por su puesto que es completamente probable que el EPP mantenga algún tipo de relación con la enorme industria de la marihuana de Paraguay. El país es el principal productor de esta droga en Suramérica, y el 80 por ciento de su producción es traficada por la frontera con Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 11 ABR 2023

Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red narcotraficante que operaba a ambos lados del Atlántico…

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…