HomeNoticiasNoticias del díaGuerrilleros de Paraguay acusan al gobierno de narcotráfico: Video
NOTICIAS DEL DÍA

Guerrilleros de Paraguay acusan al gobierno de narcotráfico: Video

EPP / 21 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

El EPP ha acusado al gobierno de Paraguay de complicidad en el tráfico de drogas y de corrupción, en dos nuevos videos, los cuales las autoridades insisten en que proporcionarán información valiosa sobre el grupo guerrillero.

Los videos (divididos en cinco segmentos aquí), grabados el 24 y el 30 de diciembre de 2013, muestran un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en una zona boscosa con comida y decoración que sugieren la realización de una celebración festiva. El primero muestra un número de guerrilleros -18, incluyendo siete mujeres, según ABC Color- en uniforme militar, y el segundo contiene un discurso del comandante Osvaldo Villalba en el que condena el abuso de poder y la corrupción de la élite del país, frente a la pobreza extrema en la que vive la mayoría de los paraguayos.

VEA TAMBIEN: Cobertura sobre EPP

Tras la publicación del video, el ministro del Interior de Paraguay, Francisco de Vargas, dijo que los videos serán estudiados por las autoridades, como lo prometieron, para proporcionar información significativa sobre las capacidades militares del grupo y, potencialmente, revelar la identidad de los miembros de la guerrilla. En los videos, varios guerrilleros previamente identificados por las autoridades -incluyendo Villalba- aparecen con sus rostros visibles, mientras que otros permanecen cubiertos.

Los videos se hicieron públicos en menos de una semana después de la muerte de un soldado herido en una emboscada del EPP, en diciembre de 2013. Él se convirtió en el segundo soldado asesinado por los guerrilleros después de que uno muriera en esa misma confrontación.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones del EPP, de narcotráfico y corrupción, son sólo las últimas que se han hecho contra el gobierno de Horacio Cartes, quien ha estado rodeado de controversias desde mediados de 2013, cuando se hizo evidente que era el favorito para ganar la presidencia. Después de su victoria, Cartes prometió atacar al mundo criminal de su país y ha dado prioridad a la persecución del EPP, aunque con poco éxito hasta ahora.

Aunque el enfoque hacia el EPP puede ser estratégicamente desacertado -dado el pequeño tamaño de la organización guerrillera, en comparación con problemas más grandes, como el tráfico de marihuana y el contrabando en el país– esto ha servido como una forma para que Cartes gane apoyo público y obtenga amplios poderes.

Aunque el EPP ha acusado al gobierno de estar implicado en el tráfico de drogas, hay señales que indican que los mismos guerrilleros podrían estar ganando dinero gravando a los traficantes o proporcionándoles seguridad a los cargamentos de droga. Se cree que los guerrilleros han recibido entrenamiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) –a quienes se les ha atribuido el uso del secuestro por parte del EPP- y podría estar imitando la participación del grupo colombiano en el narcotráfico como fuente de financiación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…