HomeNoticiasNoticias del día¿Hay subreporte del número de homicidios en México?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Hay subreporte del número de homicidios en México?

HOMICIDIOS / 8 SEP 2016 POR SOFIA LIEMANN ES

Una investigación del diario Zeta ha concluido que la administración del presidente Enrique Peña Nieto está subestimando significativamente el número de homicidios cometidos en el país.

Zeta informó que, mientras que el gobierno ha registrado 63.816 homicidios en menos de cuatro años desde que Peña Nieto asumió la presidencia, la investigación del periódico, que compila cifras de homicidios estatales y federales de diversas fuentes oficiales, señala que el número total de asesinatos es de 78.109.

“Sin embargo, la cifra podría ser mayor”, señala Zeta. “La incertidumbre de la cantidad exacta nace principalmente por el número de personas desaparecidas, homicidios que son dolosamente clasificados como suicidios en varios estados, y la falta de autoridad en algunas zonas dominadas por grupos armados, donde se cometen ejecuciones sin que las fuerzas policiacas o de justicia acudan”.

En julio de 2016 se registraron oficialmente más homicidios que durante cualquier otro mes de la administración de Peña Nieto. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), ese mes hubo 2.073 homicidios. Esta cifra significa que el total de homicidios en lo que va de 2016 asciende a 12.376, un aumento del 16 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

El Estado de México, el más poblado de la nación, registró 1.326 homicidios intencionales en los primeros siete meses de 2016, seguido por Guerrero, con 1.267; Michoacán, con 771; Chihuahua, con 723; Jalisco, con 698; Baja California, con 654; Veracruz, con 643; Guanajuato, con 606; y Sinaloa, con 605.

Zeta informa además que el número promedio de homicidios durante la administración de Peña Nieto es de 1.800 al mes y de 21.600 por año, y señala que, de continuar esta tendencia, durante su gobierno habrá 8.000 homicidios más que en la anterior administración, la del presidente Felipe Calderón.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que se cuestionan las cifras de los homicidios reportadas por el gobierno. En el mes de julio, el presidente habló sobre la importante reducción que se presentó en los homicidios, pero unas semanas más tarde la organización mexicana Semáforo Delictivo demostró que el país estaba experimentando un claro aumento en los asesinatos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

A pesar de los intentos de Peña Nieto por cambiar el panorama criminal en México, el país sigue sufriendo de altos niveles de violencia relacionada con el crimen organizado. Según la organización no gubernamental Instituto para la Economía y la Paz, hubo más muertes violentas en México el año pasado que en Irak y Afganistán, países devastados por la guerra.

El aumento de la violencia ha afectado la popularidad de Peña Nieto. Un estudio reciente descubrió que los índices de popularidad del presidente están en sólo el 29 por ciento, la cifra más baja desde que asumió el cargo en diciembre de 2012.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

DESTACADO / 5 OCT 2022

En la frontera entre Estados Unidos y México, el negocio del tráfico ilícito de migrantes ha pasado de estar conformado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…