El hermano de un líder capturado de los Zetas, Z40, ha sido condenado a 20 años de prisión por lavado de dinero por un tribunal de Estados Unidos, a medida que el alto mando de los Zetas sigue desmoronándose.
En mayo, José Treviño Morales fue condenado por un tribunal de Texas por conspiración para cometer lavado de dinero después de haber invertido unos US$16 millones en dinero del narcotráfico de los Zetas en caballos de carreras para una empresa fachada establecida en colaboración con su hermano Miguel Ángel Treviño, alias " Z40".
Fue condenado por un juez federal en Austin, el 5 de septiembre. Treviño siguió declarando su inocencia hasta el momento de su condena, diciendo: "Yo no soy un Zeta", informó El Universal.
Otros dos miembros condenados de la organización fueron condenados el mismo día -un empresario mexicano y un entrenador de caballos- y varios otros aguardan por la sentencia.
Análisis de InSight Crime
El gobierno de Estados Unidos comenzó a investigar las actividades del negocio de cría de caballos de Treviño, Tremor Enterprises, en 2010. Los establos de la compañía en Nuevo México y el rancho en Oklahoma fueron allanados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en junio de 2012, y Treviño, su esposa y sus cinco socios comerciales fueron detenidos.
La sentencia marca el final de un caso que expone a una importante estructura de lavado de dinero de los Zetas, y arroja luz sobre el alcance de la organización en Estados Unidos.
Este cierre del caso se da tras la captura en julio del principal líder de los Zetas, Z40, quien fue detenido cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Nuevo Laredo, y la adición de dos miembros de los Zetas a la "Lista de Capos" (Kingpin List) del Tesoro de Estados Unidos, poco tiempo después.
VEA TAMBIÉN: Perfil de los Zetas
Mientras que el otro hermano de Treviño, Omar, alias "Z42", sigue en libertad y se espera que asuma ahora el liderazgo de los Zetas, el grupo se ha enfrentado a tensiones internas que han conducido a la aparición de grupos disidentes, y es cuestionable la capacidad de Z42 para mantener unida a la organización en lugar de su hermano.
La captura en agosto del jefe del Cartel del Golfo -una de las principales organizaciones rivales de los Zetas- dejó otro vacío de poder en el panorama criminal de México, abriendo el camino a violentos enfrentamientos entre los contendientes para llenarlo, y planteando la cuestión de si alguna de las dos organizaciones se recuperará, o si seguirán fragmentándose.