HomeNoticiasNoticias del día"Hermano del alma" del presidente de Paraguay se entregaría a la justicia por lavado de dinero
NOTICIAS DEL DÍA

"Hermano del alma" del presidente de Paraguay se entregaría a la justicia por lavado de dinero

BRASIL / 24 MAY 2018 POR MIKE LASUSA ES

Un amigo muy cercano del presidente de Paraguay acusado de liderar un gran esquema internacional de lavado de dinero ha ofrecido entregarse a las autoridades, según han informado algunos medios; pero su aparente disposición a cooperar puede ser una cortina de humo para evadir la justicia.

Dario Messer, empresario y operador financiero brasileño nacionalizado en Paraguay, ha ofrecido entregarse para enfrentar cargos de lavado de dinero en Paraguay, según fuentes consultadas por Última Hora.

Messer, a quien el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se ha referido como su "hermano del alma", fue acusado de lavado de dinero en Paraguay el 8 de mayo, después de una serie de redadas a las empresas de su propiedad.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Paraguay

Los cargos en Paraguay se presentaron varios días después de que las autoridades de Brasil acusaran a Messer, el 3 de mayo, de liderar una operación multinacional de lavado de dinero desde 2003, mediante la cual se blanquearon más de US$1,6 mil millones. Los medios señalan que las autoridades brasileñas están investigando más de 400 clientes de Messer, entre ellos individuos relacionados con actos de corrupción.

Las autoridades brasileñas han solicitado la extradición de Messer. El 23 de mayo, la Corte Suprema de Paraguay despojó a Messer de su ciudadanía paraguaya, lo que podría facilitar su extradición.

Análisis de InSight Crime

La supuesta disposición de Messer de entregarse a las autoridades paraguayas puede parecer un gesto de buena fe que indica que cooperará con las acciones judiciales en su contra. Sin embargo, cuando se examina más de cerca, su decisión parece ser un intento de someterse a la justicia paraguaya con el fin de recibir un tratamiento indulgente allí, y quizá evitar ser enviado a Brasil, donde enfrentaría un juicio mucho más riguroso.

La estrecha amistad de Messer con Cartes podría proveerle un poco de protección política mientras enfrenta el caso en su contra en Paraguay. Cartes, quien ha sido acusado de participar en diversos delitos, como el contrabando de cigarrillos y el tráfico de drogas, no suele encarar a las personas cercanas a él que supuestamente están involucradas en actividades ilícitas. De hecho, varios de sus aliados cercanos han sido acusados de vínculos con el crimen.

      VEA TAMBIÉN: InDepth: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Además, un pariente de Cartes también ha sido implicado en el caso Messer, lo que podría incentivar al presidente paraguayo a mover cualquier palanca que le pueda otorgar indulgencia al acusado.

Así mismo, Cartes ha estado invirtiendo capital político significativo para que el Congreso acepte su retiro del cargo antes de tiempo, y así poder tomar una curul en el Senado. Las dudas en torno a la posible implicación de Cartes en el caso Messer han retrasado ese proceso, lo que sugiere que la capacidad del presidente saliente para ayudar a sus amigos puede ser limitada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 18 ENE 2023

Genaro García Luna fue el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de 2001 a 2005 y secretario de…

COCAÍNA / 20 JUN 2023

Sofía Hernández ha sido reelegida por tres periodos consecutivos al Congreso guatemalteco y está en campaña para aspirar a una…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…