HomeNoticiasNoticias del díaHermano de primera dama de Venezuela implicado en narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Hermano de primera dama de Venezuela implicado en narcotráfico

CARTEL DE LOS SOLES / 12 SEP 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

El hermano de la primera dama de Venezuela, según algunos informes, estableció un acuerdo de tráfico internacional de cocaína que llevó a que sus sobrinos terminaran en una corte federal de Estados Unidos, otra indicación de que la participación en el tráfico de drogas alcanza a altos niveles del gobierno venezolano.

El 8 de septiembre, el agente especial Sandalio González, de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), presentó un testimonio ante un tribunal de Nueva York, según el cual un informante confidencial, conocido como “El Sentado”, en octubre de 2015 recibió una llamada de un hombre llamado Bladimir Flores, quien al parecer es hermano de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores.

Según informes de la periodista investigativa Maibort Petit y el servicio de noticias McClatchy, González afirmó que Bladimir Flores le dijo a “El Sentado” que le enviaría a los sobrinos de Flores, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, para que se reunieran con él para discutir un negocio de cocaína.

En los documentos judiciales revisados por InSight Crime se describe a “El Sentado”, también conocido como CW-1, como un famoso narcotraficante hondureño que comenzó a cooperar secretamente con la DEA en mayo de 2015, después de ser acusado por cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

También en octubre de 2015, presuntamente después de recibir la llamada de Bladimir Flores, “El Sentado” contactó a la DEA para alertar a la agencia sobre la posible participación de los sobrinos de la primera dama en una red de tráfico de drogas.

La DEA entonces planeó una redada que dio como resultado el arresto de los sobrinos en Haití en noviembre de 2015. “El Sentado” fue asesinado menos de un mes más tarde en Honduras.

Tanto Flores como Campo se han declarado no culpables de los cargos de narcotráfico. Ambos firmaron confesiones escritas después de su arresto, pero sus abogados han argumentado que no se les había informado debidamente sobre sus derechos. Los fiscales niegan que éste haya sido el caso.

Además de acusar a Flores y Campo, Estados Unidos también ha acusado a otras importantes figuras del gobierno venezolano de participar en el tráfico de drogas.

En agosto, por ejemplo, la fiscalía general reabrió un caso de narcotráfico contra el exdirector general de la agencia antidrogas de Venezuela, Néstor Luis Reverol Torres, y el anterior subdirector de ese organismo, Edylberto José Molina Molina. Al día siguiente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró a Reverol como jefe del Ministerio del Interior.

Análisis de InSight Crime

La denuncia que no se había divulgado acerca de que el hermano de Cilia Flores puso a sus sobrinos en contacto con “El Sentado” lleva a preguntarse una vez más si Campo y Flores fueron de hecho los autores intelectuales de la operación de tráfico, o si otros elementos del gobierno venezolano también estuvieron implicados. InSight Crime ha planteado la posibilidad de que los sobrinos estaban sirviendo como fachada política para el Cartel de los Soles, un grupo de narcotraficantes compuesto por miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Cartel de los Soles

Según el agente de la DEA, Sandalio González, tanto Campo como Flores han negado que hubieran coordinado con funcionarios del gobierno venezolano el envío de drogas fuera del país; alegaron que tenían acceso especial al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas debido a su relación con la esposa del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, a la luz de los testimonios de González, parece cada vez más inverosímil que Campo y Flores hayan sido las figuras principales en la supuesta conspiración para traficar unos 800 kilogramos de cocaína de Venezuela a Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 10 MAR 2022

La captura y posible extradición de un exjefe de policía de Honduras por señalamientos de narcotráfico podría aportar evidencia explosiva…

COLOMBIA / 10 JUL 2023

Iván Márquez, excomandante de las FARC, murió supuestamente en Venezuela, una muerte que seguramente tendrá consecuencias de amplio alcance para…

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…