HomeNoticiasNoticias del díaHermanos de expresidentes de Honduras enfrentan acusaciones por narcotráfico*
NOTICIAS DEL DÍA

Hermanos de expresidentes de Honduras enfrentan acusaciones por narcotráfico*

CACHIROS / 14 MAR 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Hermanos de dos expresidentes hondureños resultaron implicados por las declaraciones de un cabecilla de una prominente organización narcotraficante durante el juicio por tráfico de drogas del hijo de un expresidente hondureño en Estados Unidos, mientras las denuncias de este explosivo caso siguen acosando a las élites del país.

Devis Leonel Rivera Maradiaga, antiguo jefe de los Cachiros, implicó a los hermanos de expresidente Porfirio Lobo y al hermano del expresidente Manuel Zelaya, en la declaración que rindió ante un juzgado de Nueva York el 6 de marzo, según una transcripción del proceso obtenida por El Heraldo.

Rivera, confeso narcotraficante, compareció la semana anterior como testigo clave en el proceso contra el hijo del expresidente Lobo, Fabio Lobo, quien se declaró culpable por narcotráfico en Estados Unidos.

Además de la declaración que inculpó al acusado, Rivera habló del rol del hermano del expresidente, Ramón Lobo, alias "Moncho" Lobo, como intermediario político y financiero para el grupo criminal. Según Rivera, Lobo fue uno de los intermediarios de un soborno enviado por los Cachiros a su hermano menor, el entonces presidente Porfirio Lobo, a cambio de protección política y judicial.

La base de operaciones de Ramón Lobo es Tocoa, Colón, que fue epicentro del imperio criminal de los Cachiros durante más de una década, y, como lo ha expuesto InSight Crime en su investigación del grupo criminal, Ramón asistió a la gran inauguración de una de las empresas de la familia Rivera antes de que Devis y dos hermanos suyos fueran acusados de narcotráfico en Estados Unidos. En una entrevista con La Prensa publicada el 10 de marzo, Lobo negó tajantemente las acusaciones en su contra.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado: Los Cachiros

El testimonio de Rivera también implica al hermano de otro expresidente y predecesor del expresidente Lobo, Manuel Zelaya.

Según Rivera, Fabio Lobo sugirió usar la base militar ubicada cerca de la ciudad de Aguacate, próxima a la frontera con Nicaragua, para descargar cargamentos de drogas que llegaban en avión, pero se abandonó este esquema porque el comandante de la base militar presuntamente advirtió a Fabio Lobo que la pista había sido usada muchas veces por el hermano del expresidente Zelaya para traficar drogas, lo que con el tiempo había atraído mucha atención sobre ella.

Aunque no se especificó el nombre del hermano, es probable que la declaración de Rivera se refiera a Carlos Zelaya Rosales. El 11 de marzo, Zelaya negó públicamente cualquier vínculo con actividades de tráfico de estupefacientes, informó Tiempo.

Ni Carlos Zelaya ni Ramón Lobo han sido acusados de actividades criminales en Honduras o en Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

La explosiva declaración no se ha corroborado. Sin embargo, parece haber un patrón en Honduras, señalado por InSight Crime en muchas investigaciones anteriores que conectan a las élites políticas del país con grupos narcotraficantes que pagan sobornos en dinero en efectivo, a cambio de protección política y judicial y la entrega de contratos de obras públicas. En su declaración, por ejemplo, Rivera habló de cuántos centímentros de alto medía la pila de dinero que se dio como soborno al entonces presidente Lobo en su misma residencia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Rumores sin sustento e insinuaciones han girado en torno a Carlos Zelaya. Fue acusado de autorizar el aterrizaje de un jet privado propiedad del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán en territorio hondureño, pero el acusador se retractó más tarde y ofreció disculpas. Y un cable de la embajada de Estados Unidos divulgado por Wikileaks en 2010 indicaba que el embajador estadounidense consideraba que Manuel Zelaya tenía nexos con el crimen organizado.

Por lo que respecta a la familia Lobo, aparte de la admisión de culpabilidad de Fabio Lobo, tanto el expresidente como sus hermanos han enfrentado acusaciones anteriores por vínculos con algunas de las figuras más poderosas del hampa en Honduras, incluidos los Cachiros.

*Corrección: La versión original del artículo fue modificada para reflejar que el funcionario que había acusado a Zelaya se retractó más tarde. Fue un error de omisión. InSight Crime ofrece disculpas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2022

El gobierno venezolano tiene en la mira a los pequeños mineros y las bandas mineras no alineadas con el poder,…

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2023

Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…