HomeNoticiasNoticias del díaHijo del líder capturado del Cartel de Sinaloa se entrega a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Hijo del líder capturado del Cartel de Sinaloa se entrega a Estados Unidos

CARTEL DE SINALOA / 1 AGO 2017 POR CAROLINE KURITZKES Y MIKE LASUSA ES

Uno de los líderes del Cartel de Sinaloa se ha entregado a las autoridades de Estados Unidos, lo que podría ser el más reciente signo de la fragmentación en los altos mandos del grupo mexicano, una tendencia que se ha vuelto cada vez más evidente desde la extradición del legendario capo Joaquín "El Chapo" Guzmán a principios de este año.

Según los informes, Dámaso López Serrano, alias "Mini Lic", se entregó a las autoridades estadounidenses en el cruce de frontera en Calexico, California, el 26 de julio, y fue trasladado para ser puesto bajo custodia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), según informó El Diario.

Aún no está claro qué pudo haber motivado a Mini Lic a entregarse. Algunos medios han señalado que él puede estar enfrentando cargos de narcotráfico en una corte federal de California, pero los funcionarios estadounidenses no se han pronunciado públicamente al respecto. Una búsqueda en los expedientes judiciales disponibles públicamente no muestra que Mini Lic sea el demandado en ningún proceso penal federal.

Los medios de comunicación mexicanos han informado que Mini Lic ha estado involucrado en las actividades del Cartel de Sinaloa desde temprana edad, y que en cierto momento dirigió una facción de jóvenes armados del grupo, conocido como "Los Ántrax".

VEA TAMBIÉN: Noticias y Perfil del Cartel de Sinaloa

El arresto de Mini Lic se produce sólo unos meses después de la captura, en mayo de 2017, de su padre, Dámaso López Núñez, alias "El Licenciado", quien era un cercano colaborador de El Chapo hace muchos años.

El Licenciado presuntamente asumió el liderazgo de la facción del Cartel de Sinaloa controlada por El Chapo, mientras éste estuvo en prisión entre 2014 y 2015. Después de una extraordinaria fuga en julio de 2015, El Chapo fue recapturado en enero de 2016 en México y extraditado a Estados Unidos a principios de este año.

Un experto considera que la entrega de Mini Lic podría estar relacionada con las posibles negociaciones de El Licenciado con fiscales de Estados Unidos, lo que permitiría suponer que padre e hijo estarían tratando de negociar un acuerdo de culpabilidad "en paquete", mediante el cual darían información sobre otros operativos del Cartel de Sinaloa a cambio de indulgencia judicial en sus casos.

"Si el señor Dámaso [López Núñez] está negociando con los americanos su extradición, negoció un paquete: él y su hijo, y está cumpliendo con una parte del acuerdo", le dijo a EFE el analista de seguridad Samuel González Ruiz.

Análisis de InSight Crime

Desde la extradición de El Chapo han surgido significativas desavenencias en la cúpula del Cartel de Sinaloa. Algunos observadores han postulado que ha estallado un conflicto entre Mini Lic y su padre, por un lado, y los hijos de El Chapo, Iván y Alfredo, por el otro. Según esta teoría, la entrega de Mini Lic podría ser un truco a la manera de El Chapo, pues se sabe que el famoso capo solía tomar venganza proporcionándoles a las autoridades información sobre sus rivales.

La Organización Beltrán Leyva (OBL), por ejemplo, libró una intensa guerra territorial contra el Cartel de Sinaloa debido a sospechas de que El Chapo había dado información sobre su líder, Alfredo Beltrán Leyva, quien fue detenido en 2008.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Licenciado

Sin embargo, hay quienes dudan de que se pueda saber con certeza lo que está sucediendo al interior de las filas de uno de los más legendarios grupos criminales de México. Alejandro Hope, analista de seguridad mexicano y exfuncionario de inteligencia, escribió una columna en el periódico El Universal en la que argumentó que, si bien El Licenciado y Mini Lic pueden estar cooperando con las autoridades estadounidenses, es demasiado pronto para saber los parámetros exactos de esas discusiones o sus posibles implicaciones para el crimen organizado de México.

"Es muy peligroso emitir juicios categóricos en estos asuntos, cuando sólo se cuenta con fragmentos de información", advierte Hope.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAR 2023

Una facción de una de las organizaciones criminales más veteranas de México está haciendo control de daños con lo que…

CARTEL DE JALISCO / 10 OCT 2022

Seis terabytes de información filtrada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo de piratas informáticos Guacamaya…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…