HomeNoticiasNoticias del díaEl hijo de Pelé, la leyenda del fútbol de Brasil, lavaba dinero del narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

El hijo de Pelé, la leyenda del fútbol de Brasil, lavaba dinero del narcotráfico

BRASIL / 2 JUN 2014 POR MIMI YAGOUB ES

El hijo del retirado astro del fútbol brasileño Pelé ha sido condenado a 33 años de prisión por lavar dinero del narcotráfico, convirtiéndose en el más reciente criminal en aprovecharse del importante nombre de su familia para disfrazar negocios ilícitos.

Edson Cholbi do Nascimento, o Edinho, fue condenado junto a otros cuatro miembros de una organización de tráfico de drogas con base en Santos, al sur de São Paulo, informó el diario The Independent. Edinho es un exjugador de fútbol profesional y actual entrenador de porteros del equipo de Santos, el mismo club que catapultó la carrera de su padre, Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé. Edinho ya había cumplido una condena por tráfico de drogas en 2005, informó la BBC.

La evidencia examinada por el tribunal incluyó grabaciones de Edinho hablando con el líder de la banda, Ronaldo Duarte Barsotti, alias "Naldinho", acerca de traer su "nombre" a las empresas creadas para el lavado del dinero proveniente de las ganancias de las drogas ilegales del grupo, en una aparente referencia a su renombrado padre, informó A Tribuna.

Naldinho ha sido un fugitivo desde hace cinco años, según A Tribuna. Su banda presuntamente mueve drogas en el sudeste de Brasil y es responsable del suministro de cocaína en la ciudad de Río de Janeiro, donde tiene vínculos con el Comando Vermelho (CV). El grupo ha sido acusado por tráfico y producción de drogas, y por la posesión ilegal de armas.

Análisis de InSight Crime

La industria del fútbol latinoamericano ha tenido durante mucho tiempo importantes vínculos con las actividades del crimen organizado en la región, que van desde Pablo Escobar, que lavaba dinero a través de donaciones a su equipo favorito, a sistemas que implican la sospechosa transferencia de jugadores y la evasión fiscal.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre fútbol y el crimen organizado

Esta no es la primera vez que un nombre famoso en el fútbol se ha visto envuelto en un escándalo de lavado de dinero. Un caso en diciembre de 2013 vio cómo el padre de la leyenda del fútbol argentino Lionel Messi, fue acusado de lavar dinero para narcotraficantes colombianos a través de los partidos de fútbol de caridad que en los que participaba su hijo, aunque esto no ha sido comprobado.

En el presente caso, parece que el nombre de su familia fue el factor importante en la facilitación de las actividades de lavado de dinero de Edinho, con pocas señales de que sus propios enlaces con el fútbol hayan jugado un papel directo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones…

BRASIL / 4 ENE 2023

Según una reciente investigación, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, a los países de África oriental…

BRASIL / 14 JUN 2022

La policía de São Paulo, Brasil, decomisó un cargamento de un químico con aplicaciones industriales que se está usando como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…