HomeNoticiasNoticias del díaHistórica incautación de cocaína en Costa Rica resalta el papel de los locales en el comercio de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Histórica incautación de cocaína en Costa Rica resalta el papel de los locales en el comercio de drogas

COCAÍNA / 12 JUN 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Costa Rica ha interceptado más de cuatro toneladas de cocaína, y detenido a 11 costarricenses, en un caso que proporciona un indicio sobre la profunda participación local en el tráfico de drogas a través del país.

Según el ministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica incautó aproximadamente 4,1 toneladas de cocaína en tres operaciones diferentes fuera de la costa del Pacífico, entre el 10 de junio y el 11 de junio, las cuales fueron encontradas en barcos de pesca costarricences, informó Tico Times. La incautación fue supuestamente la más grande en la historia del país.

El viceministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata, dijo que el perfil de los 11 presuntos traficantes era de un "perfil muy joven, sin antecedentes". Agregó que los jóvenes en el área habían abandonado en gran parte la industria pesquera tradicional en favor del tráfico de drogas, informó Reuters.

El decomiso se produjo días después de que la Asamblea Legislativa de Costa Rica acordara ampliar los patrullajes marítimos conjuntos con la Guardia Costera de Estados Unidos hasta finales de año; una medida destinada a combatir el tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

Durante años, Costa Rica ha servido como punto de encuentro para los carteles colombianos y mexicanos que transportan cargamentos de drogas; un papel que es facilitado por su posición estratégica entre los dos países. Más recientemente, sin embargo, el país se ha convertido en un centro de almacenamiento para el producto, y las incautaciones de cocaína en el país han aumentado más del doble desde 2011.

Entre 2006 y 2010, el número de operaciones internacionales de tráfico de drogas desmanteladas en Costa Rica aumentó de siete a 16. Se ha informado que varias organizaciones criminales extranjeras operan allí, incluyendo los Caballeros Templarios de México y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

El número de grupos locales costarricenses desmantelados ha seguido una tendencia similar, también duplicándose en el período entre 2006 y 2010. Mientras tanto, un alto porcentaje de arrestos relacionados con las drogas el año pasado, junto con la disolución de lo que al parecer era el primer grupo de tráfico transnacional de drogas de Costa Rica, sugiere que los costarricenses cada vez están más profundamente involucrados en el tráfico de cocaína, probablemente desarrollando estructuras independientes para mover cocaína para grupos más grandes. Según Tico Times, los pescadores costarricenses han sido capturados con cerca de tres toneladas de cocaína en 2014, y cada vez más están jugando un papel en operaciones a gran escala, mientras que el tamaño de los envíos más recientes indican que los sospechosos estaban usando una ruta de droga comprobada.

La evolución del tráfico de drogas en Costa Rica se ve facilitada por el hecho de que el país se encuentra mal equipado para combatir esta creciente narcoactividad, contando en algunos casos con la ayuda de Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 5 ENE 2023

Con niveles históricos de decomisos de cocaína en toda Latinoamérica, ¿cómo pueden los gobiernos eliminar las sustancias confiscadas en forma…

COCAÍNA / 24 NOV 2021

Una disputa inusualmente prolongada entre dos bandas narcotraficantes rivales en el norte de Costa Rica acumula más de 150 muertos…

CARIBE / 26 SEP 2022

Una serie de decomisos de cocaína en las Antillas francesas, Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica, revelan cómo estos territorios constituyen…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…