HomeNoticiasNoticias del díaHistórica incautación de drogas en Chile apunta a creciente mercado doméstico
NOTICIAS DEL DÍA

Histórica incautación de drogas en Chile apunta a creciente mercado doméstico

BOLIVIA / 9 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Chile han incautado 3 toneladas de marihuana y cocaína traficadas desde Bolivia, a lo que el gobierno ha denominado la mayor incautación de narcóticos con destino al mercado interno jamás realizada, apuntando a un aumento del consumo de drogas en el país.

El 5 de julio, la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de Chile interceptó a un camión y tres furgonetas que transportaban las drogas en la región norteña de Coquimbo, informó El Día. El cargamento procedente de Bolivia estaba compuesto por 1,7 toneladas de cocaína, junto con pequeñas cantidades de marihuana y pasta de cocaína. Ocho personas fueron detenidas durante la operación.

Un comunicado de prensa del Ministerio del Interior y Seguridad Pública declaró que el cargamento representa la mayor incautación jamás registrada con destino al mercado interno, y la más grande de cualquier tipo desde el 2000. Los traficantes habían intentado disfrazar sus vehículos como un convoy de minería y estaban vestidos con equipos de minería, chalecos reflectantes y cascos.

Como parte de la operación, las autoridades chilenas también allanaron tres propiedades en Santiago, la capital del país, donde incautaron armas, municiones y equipos de telecomunicaciones que pertenecían a los presuntos traficantes. 

Análisis de InSight Crime

Aunque la violencia y los poderosos carteles del narcotráfico no han tenido la misma presencia en Chile que en otros países de Latinoamérica, el país es utilizado como punto de transbordo para la cocaína con destino a Europa, y durante los últimos años ha habido indicios de que el tráfico de drogas va en aumento en el país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Chile

Bolivia es una ruta cada vez más importante para las drogas traficadas a la parte sur del continente, incluyendo a Brasil y Argentina, y la fuerza antinarcóticos boliviana reportó la incautación de 13,3 toneladas de productos de cocaína en los primeros seis meses de este año. En 2011, las autoridades chilenas identificaron 140 rutas terrestres utilizadas para el tráfico de drogas, de las cuales 106 estaban ubicadas en la frontera con Bolivia. Más recientemente, en mayo de 2013, las autoridades bolivianas identificaron a Chile como el principal destino para las “mulas” de tráfico de drogas bolivianas.

La incautación reciente sugiere que el mercado interno de drogas de Chile podría estar creciendo. Aunque el mercado de cocaína en Chile es más pequeño que los mercados domésticos de Brasil y Argentina, la prevalencia de consumo de cocaína entre los chilenos es la más alta entre los tres países, según el Informe sobre el Consumo de Drogas en Las Américas de 2011 (pdf), publicado por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-pdf) indican que Chile representa el 10 por ciento de toda la cocaína consumida en Latinoamérica y el Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

BOLIVIA / 25 JUL 2022

La pandilla venezolana Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales amenazas de América del Sur, siendo…

BOLIVIA / 29 ABR 2022

Una reciente cadena de decomisos de narcóticos en Chile, junto con varios hallazgos de cocaína en barcos que zarpaban de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…