HomeNoticiasNoticias del díaHombres armados asesinan a sobrino de poderoso capo de México
NOTICIAS DEL DÍA

Hombres armados asesinan a sobrino de poderoso capo de México

CARTEL DE JALISCO / 15 DIC 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Aunque todavía hay pocos detalles sobre el asesinato del sobrino de un poderoso capo de la droga en México, es posible suponer que el asesinato generará un conflicto en el poderoso Cartel de Sinaloa.

En la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, fortín del Cartel de Sinaloa, un camión cargado de delincuentes, que aún no han sido identificados, presuntamente abrió fuego contra otro camión lleno de hombres. Como resultado, José Vicente Zambada Reyes y otros dos hombres fueron asesinados, mientras que otro resultó herido, informó Proceso.

Zambada, de 28 años de edad, era sobrino de Ismael Zambada García, alias "El Mayo", jefe de una facción del Cartel de Sinaloa. Este cartel es posiblemente la más poderosa organización narcotraficante de México, cuyo líder Joaquín "El Chapo" Guzmán escapó de la cárcel a mediados de este año.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

El padre de Zambada y hermano de El Mayo es Jesús "El Rey" Zambada García, quien fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico en el año 2012.

Según Milenio, ninguna de las víctimas estaba armada, y los investigadores encontraron más de 100 vainas de cartuchos para fusiles AK-47 y pistolas 9 mm.

Análisis de InSight Crime

Aunque los móviles de los agresores aún se desconocen, la cantidad de tiros hechos indica que se trata de un ataque profesional en lugar de un hurto o un robo fallido. La pregunta clave es quién está detrás del ataque.

El Cartel de Sinaloa se ha ganado una serie de enemigos a medida que ha aumentado su poder. El grupo se enfrentó a otras organizaciones, como el Cartel de Tijuana, el Cartel del Golfo y la Familia Michoacana. Pero quizás su más sangrienta disputa se dio con antiguos aliados de la Organización Beltrán Leyva (OBL), que se desprendió del Cartel de Sinaloa en el año 2008.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Si bien la mayoría de sus antiguos enemigos ya están encarcelados o muertos, muchas de estas organizaciones continúan siendo grupos de disidentes cuyos miembros pueden tener resentimientos contra El Mayo y los demás miembros del Cartel de Sinaloa.

El grupo criminal rival Cartel de Jalisco - Nueva Generación (CJNG) también puede tener motivos para ir tras los familiares de El Mayo. Un reciente informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) señaló que, aunque el Cartel de Sinaloa sigue siendo el grupo más dominante de México, el CJNG se ha convertido en su rival en ciertas áreas de tráfico.

Además, el CJNG ha cometido sangrientos y desafiantes ataques contra las fuerzas del gobierno, como el derribo de un helicóptero del ejército en mayo de este año. Un ataque a la familia de El Mayo, en el propio fortín del Cartel de Sinaloa, estaría en consonancia con la agresividad que ha demostrado el grupo.

Por último, existe la posibilidad de que el asesinato haya estado motivado por un conflicto dentro del mismo Cartel de Sinaloa. Aunque El Chapo es el jefe máximo del grupo, El Mayo dirige su propia facción poderosa. Además, el Cartel de Sinaloa opera más como una federación que como una organización jerárquica, lo que significa que las acciones de diferentes subgrupos podrían entrar en conflicto entre sí.

Cualquiera que sea el culpable, las autoridades mexicanas deben prepararse para una nueva ola de narcoviolencia. El asesinato del sobrino de El Mayo puede ser considerado como un ataque a su legado, especialmente dado que la mayoría de los hijos de El Mayo ya han sido capturados. En 2004, el asesinato de uno de los hermanos de El Chapo provocó una sangrienta guerra con el Cartel de Juárez, como también ocurrió con el asesinato de uno de los hijos de Guzmán por parte de la OBL en 2008. La respuesta de El Mayo podría ser igual de violenta.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 28 JUN 2023

En 2019, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Department of Homeland Security, DHS) anunció los Protocolos de Protección…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2021

Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…