HomeNoticiasNoticias del díaHombres uniformados masacran a presuntos pandilleros en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Hombres uniformados masacran a presuntos pandilleros en El Salvador

DERECHOS HUMANOS / 12 MAY 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

La reciente masacre de diez presuntos pandilleros a manos de hombres vestidos como miembros de las fuerzas de seguridad aumenta la posibilidad de la existencia de escuadrones de la muerte en El Salvador, lo cual hace más confusa la ya turbulenta y violenta situación de seguridad del país.

Los presuntos pandilleros fueron asesinados en dos incidentes que ocurrieron el 10 de mayo en la zona rural del departamento de Usulután, al sureste del país, informó La Prensa Gráfica.

En el primer incidente, un testigo afirmó que vio a varios hombres vestidos con lo que parecían ser uniformes de la policía y el ejército, marchando de manera organizada hacia el lugar donde ocurrió la masacre. Según los informes, los hombres uniformados ordenaron a siete de las víctimas salir de dos casas diferentes, y los ejecutaron en una calle cercana con tiros en la cabeza y el pecho. Uno de los muertos es un presunto pandillero buscado por homicidio.  

La madre de una de las víctimas dijo que su hijo estaba con otras personas en una de las casas celebrando el día de la madre, pero la policía dijo haber recibido información que señalaba que el grupo estaba reunido para planear robos y extorsiones, según La Prensa Gráfica.

El segundo incidente, en el cual dos adolescentes y un hombre de 21 años fueron asesinados, ocurrió en un lugar ubicado a una hora de distancia. Se sospecha que las tres personas asesinadas también eran miembros de pandillas. Los autores del crimen aparentemente estaban vestidos de negro y usaban máscaras, informó elsalvador.com.

En declaraciones públicas, la policía salvadoreña y las fuerzas armadas negaron la posibilidad de que su personal estuviese involucrado en la masacre, enfatizando en el hecho de que no se realizaron operativos en la zona ni en la hora en la que ocurrieron los homicidios.

Análisis de InSight Crime

La confusión en torno a los asesinatos recientes ilustra lo turbulenta que se ha vuelto la situación de seguridad en El Salvador. Por un lado, la idea de que las fuerzas de seguridad de ese país pudiesen estar vinculadas con los hechos resulta probable, dados los antecedentes del uso de escuadrones de la muerte durante la guerra civil del país. Según varios informes, las pandillas más poderosas de El Salvador tienen un plan para ordenar el asesinato de policías, y la retórica de los organismos estatales es cada vez más agresiva. Por el otro lado, es bien sabido que las pandillas salvadoreñas han utilizado uniformes falsos que, según las autoridades, son usados por los delincuentes para camuflarse y perpetrar el asesinato de rivales y otros crímenes.  Así mismo, recientemente se han presentado casos en los que la policía incauta uniformes a pandilleros.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Lo que sí es cierto es que la violencia y el caos han hecho que sea extremadamente difícil determinar quién está cometiendo este tipo de crímenes. En lo que va del año, en El Salvador han sido asesinadas 119 personas en 29 masacres, muchas más de las 16 reportadas durante 2014, según La Prensa Gráfica. En medio de la confusión que rodeó estos altercados, el anuncio reciente del presidente Sánchez Cerén sobre un plan para desplegar unidades militares élite resulta preocupante. De forma similar, la creciente militarización de la seguridad ciudadana en México ha sido vinculada a un incremento en la violación a los derechos humanos —un escenario que podría replicarse en El Salvador—.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

DERECHOS HUMANOS / 11 AGO 2022

La desarticulación de una gran red transnacional de trata de personas en República Dominicana reveló cómo docenas de mujeres de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…