HomeNoticiasNoticias del díaHomicidio en frontera Brasil-Paraguay es una nueva señal de guerra narco
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidio en frontera Brasil-Paraguay es una nueva señal de guerra narco

BRASIL / 21 MAR 2017 POR MIKE LASUSA ES

El homicidio del hermano de un capo preso, en la frontera entre Brasil y Paraguay, es el último indicio de la batalla que se libra por el control de las lucrativas rutas de narcotráfico en la zona, conocida por la violencia y la corrupción ligadas al negocio de los narcóticos.

Ronny Pavão, hermano del narcotraficante brasileño en la cárcel Jarvis Pavão, fue asesinado por asaltantes desconocidos la noche del 14 de marzo en la población fronteriza de Ponta Porã, del estado brasileño de Mato Grosso do Sul, informó O Globo.

Jarvis Pavão era uno de los delincuentes más buscados de Paraguay al momento de su detención en 2009, junto a Carlos Antonio Caballero, alias "Capilo", otro sospechoso de ser ficha importante del narcotráfico con nexos con grupos criminales brasileños. Jarvis se encuentra pagando una sentencia en Asunción, capital de Paraguay.

La policía brasileña cree que el ataque al hermano de Jarvis, Ronny, fue una respuesta a la emboscada de junio de 2016 en la que murió Jorge Rafaat Toumani, otro importante narcotraficante en la frontera entre Brasil y Paraguay, según otro medio noticioso brasileño, Extra.

Las autoridades creen que Jarvis Pavão ordenó la muerte de Rafaat para consolidar el control de su grupo sobre las rutas de tráfico en la zona.

Aún no se identifica a los atacantes de Ronny Pavão, pero las autoridades sospechan que Adair José Belo, antiguo miembro de la policía militar brasileña, que ha estado vinculado a la organización de Rafaat, puede haber sido quien ordenó la muerte. ABC Color informó que Belo puede estar posicionándose para convertirse en el nuevo "capo" de la región fronteriza.

Análisis de InSight Crime

El homicidio de Ronny Pavão no es la primera señal de que se gesta una guerra narco en la frontera Brasil-Paraguay. En agosto de 2016, asesinos dieron cuenta de un alcalde local y de un agente de policía en ataques separados, atizando de nuevo los temores de que se reactive la violencia criminal en la región, pues antes de su muerte ambas víctimas habían expresado preocupación por la corrupción asociada con drogas.

La ciudad de Pedro Juan Caballero, que se encuentra en Paraguay sobre la frontera de Ponta Porã, donde fue muerto Ronny Pavão, es un conocido hervidero de violencia y corrupción ligada a actividades delictivas. Un ejemplo de esto se dio en 2015, cuando las autoridades descubrieron que se usaba un aeropuerto en Pedro Juan Caballero casi exclusivamente para el narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Paraguay

La ubicación estratégica de la población —directamente sobre la frontera con Brasil, lugar del mayor mercado de drogas de Suramérica— la convierte en territorio codiciado por los narcotraficantes que despachan cocaína desde los Andes o marihuana desde Paraguay, uno de los mayores productores de cannabis del mundo.

En vista del atractivo que tiene la zona para los grupos criminales y la debilidad de sus instituciones de orden público, no es sorpresa la reciente ola de homicidios. Cabe anotar, sin embargo que se sospechaba que tanto las organizaciones de Pavão como la de Rafaat tienen nexos con los dos grupos criminales más importantes de Brasil, El Primer Comando Capital (PCC) y El Comando Vermelho (CV). Y se cree que ambas bandas operan en Pedro Juan Caballero.

En lugar de un homicidio como retaliación directa, es posible que la muerte de Ronny Pavão sea el indicio de una sacudida más amplia del hampa de la región posiblemente exacerbada por la reciente disolución de una prolongada alianza entre el PCC y el Comando Rojo, que tuvo relación con una ola de violentas muertes que se extendió por el sistema carcelario de Brasil a comienzos de este año. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 FEB 2022

Un traficante brasileño acusado, que se estableció en Paraguay como un negociante de automóviles blindados, es el más reciente ejemplo…

BRASIL / 16 AGO 2021

La captura de un importante pandillero de Anti-Bala en Paraguay amenaza con debilitar una alianza criminal importante en el estado…

LAVADO DE DINERO / 28 JUL 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, enfrenta el peor momento judicial de su carrera política: es señalado en su país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…