HomeNoticiasNoticias del díaHomicidios bajan en El Salvador, siguen choques entre pandillas y policía
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidios bajan en El Salvador, siguen choques entre pandillas y policía

EL SALVADOR / 11 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Las cifras del gobierno indican una reducción importante en la tasa de homicidios de El Salvador este año, pero el conflicto entre las pandillas y las fuerzas de seguridad parece intensificarse.

Los datos de la Policía Nacional de El Salvador muestran que hubo 4.585 homicidios en El Salvador entre enero y octubre de 2016, según El Faro. Esto representa una reducción de 18 por ciento en comparación con los primeros 10 meses de 2015, el más cruento del siglo XXI en este país.

Las autoridades dicen que la cifra de homicidios debe alcanzar unos 5.300 para 2016, en ausencia de un evento importante o inusual en noviembre o diciembre. Esto posicionaría la tasa nacional de homicidios en cerca de 80 por 100.000 habitantes, una reducción de casi 20 por ciento en comparación con los 103 homicidios por 100.000 habitantes del año anterior.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre homicidios

Pero la tasa de homicidios de 2016 seguirá siendo extremadamente alta, y quizás la más de cualquier país del mundo sin guerra declarada. En comparación, se espera que la vecina Honduras registre una tasa de homicidios de 58 por 100.000 habitantes.

Comentando sobre estas cifras, el vicepresidente Óscar Ortiz elogió la dureza de las políticas de seguridad del gobierno, diciendo que "las medidas extraordinarias […] han asestado varios golpes a las estructuras criminales", en referencia a una serie de medidas de policía y penitenciarias implementadas este año por el gobierno en un intento de enfrentar las poderosas pandillas callejeras del país.

Análisis de InSight Crime

Aunque la tasa de homicidios indica una disminución estadística en la violencia, El Salvador sigue sufriendo del conflicto permanente de baja intensidad entre las fuerzas de seguridad y las pandillas, en particular la MS-13 y las dos facciones de Barrio 18. De hecho, hay señales de que el conflicto se ha intensificado.

Un reciente informe de inteligencia de la policía señaló que las pandillas se han puesto como objetivo miembros de las fuerzas de seguridad en lo que parece un esfuerzo conjunto de los grupos rivales. Esto, junto los temores de que la MS-13 intentara crear y desplegar un cuerpo élite con el objetivo de atacar instituciones públicas y privadas a comienzos de este año, indicaría que tanto las pandillas como las fuerzas de seguridad están realizando campañas cada vez más coordinadas contra el otro bando. 

El ministro de seguridad y de justicia de El Salvador, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo a La Prensa Gráfica que las autoridades aún tienen que corroborar el informe de inteligencia de la policía donde se detalla “la guerra [de las pandillas] contra el sistema". Sin embargo, seis agentes de la policía y un soldado cayeron muertos solo en los primeros nueve días de noviembre, una dolorosa indicación de que las pandillas si están intensificando sus ataques contra las fuerzas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

EL SALVADOR / 19 MAY 2022

Un artículo de El Faro reveló fracturas iniciales en el pacto negociado entre el gobierno de El Salvador y las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…