HomeNoticiasNoticias del díaHomicidios de jóvenes en Argentina apunta a aumento del crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidios de jóvenes en Argentina apunta a aumento del crimen organizado

ARGENTINA / 15 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las muertes violentas entre los jóvenes de Argentina se encuentran en un pico de los últimos diez años, en un patrón que parece señalar el aumento del crimen organizado en el país.

En 2011, año en el que se encuentran disponibles las cifras completas, 794 personas de entre 15 y 29 años fueron asesinadas, señaló el diario La Nación; la cifra total de 4.935 muertes violentas en ese rango de edad es la más alta desde 2003.

El número de homicidios dolosos podría ser mucho mayor. Según informó La Nación, otras 1.074 muertes de jóvenes se registraron como "muerte[s] por agresión externa de intencionalidad desconocida", pero no como homicidios intencionales.

Un tercio las muertes registradas en 2011 para todos los grupos de edad en esta categoría fueron el resultado de armas de fuego. Extrañamente, los suicidios con armas y las muertes accidentales se cuentan por separado.

Análisis de InSight Crime

La violencia juvenil ha estado en la agenda pública de Argentina recientemente, tras el asesinato de Ángeles Rawson y Araceli Ramos, de 16 y 19 años respectivamente. Mientras que las muertes parecen ser el resultado de ataques individuales, un examen de las cifras pinta un cuadro que podría apuntar al aumento de la actividad criminal organizada en el país; un fenómeno que se ha observado durante todo el año.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Argentina

En el norte de Argentina, una guerra entre grupos de narcotraficantes ha causado recientemente un aumento en los homicidios. La zona ya había registrado el aumento en las tasas de homicidio en los últimos años.

Son los jóvenes –en particular los hombres– quienes a menudo actúan como “soldados rasos” y sufren la violencia de las pandillas; un informe a principios de este año resaltó el papel de los asesinos adolescentes en el occidente de Argentina. Como muestran las cifras, el número de hombres que murieron por "agresión" es ocho veces mayor que el de las mujeres, mientras que el número de casos de hombres jóvenes que murieron por razones "desconocidas" es casi siete veces mayor.

El desglose de las cifras oficiales también plantea la cuestión fundamental de si el alcance de los homicidios de jóvenes está siendo minimizado. Con la categorización separada de los suicidios con armas y las muertes accidentales, muchas de las muertes violentas que involucran un arma de fuego que, según los informes de La Nación, están listados como "intencionalidad desconocida", podrían ser homicidios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 SEP 2021

Ecuador apenas se está recuperando del estupor de la peor masacre carcelaria en Guayaquil, pero los factores que llevaron a…

COCA / 11 JUL 2022

Las crecientes amenazas a líderes indígenas en la Amazonía peruana tras operativos de erradicación de cultivos de coca, son la…

CARTEL DE JALISCO / 4 MAR 2022

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…