HomeNoticiasNoticias del díaHomicidios en Honduras Aumentan Pese a Tregua Entre Pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidios en Honduras Aumentan Pese a Tregua Entre Pandillas

HOMICIDIOS / 5 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

Los homicidios en Honduras han aumentado desde que las pandillas Barrio 18 y la MS13 acordaron una tregua, según las últimas estadísticas, arrojando dudas sobre si la iniciativa inspirada por el cese al fuego en El Salvador puede ser eficaz bajo las condiciones hondureñas.

En los 28 días siguientes a la tregua, Honduras registró 475 homicidios según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, informó La Prensa. En comparación, durante los 28 días antes de la tregua hubo 448 homicidios.

La coordinadora del Observatorio, Migdonia Ayestas, señaló que debido a la falta de investigaciones penales, era imposible decir cuántos asesinatos estaban relacionados con las “maras" u otros grupos criminales.

Uno de los facilitadores de la tregua, Monseñor Rómulo Emiliani, pidió que debe dársele más tiempo al pacto.

"Este proceso no ha fracasado, va lento, muy lento y quizá no lo veamos nosotros", dijo.

Análisis de InSight Crime

En El Salvador, la tregua entre el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS13) llevó a una reducción de más del 40 por ciento en el número de homicidios. El hecho de que la tregua entre pandillas en Honduras haya fracasado hasta ahora en producir resultados similares no es sorprendente. Como InSight Crime señaló cuando se anunció la tregua, la dinámica criminal en Honduras es distinta a la de El Salvador y menos propicia para un alto al fuego organizado.

VEA TAMBIÉN: Tregua entre pandillas en El Salvador: Aspectos positivos y negativos

En Honduras, las pandillas están menos organizadas y son menos jerárquicas, lo que significa que será difícil para cualquier dirección centralizada imponer su voluntad sobre las "clicas" individuales (facciones regionales de las pandillas).

Además, es probable que las maras sean responsables de un porcentaje significativamente menor de los homicidios en Honduras que en El Salvador, donde la tregua ha revelado que aproximadamente la mitad de todas las muertes se pueden atribuir a la actividad pandillera. En Honduras existen numerosos actores que seguramente juegan un papel más importante en la violencia endémica del país, incluidas las organizaciones narcotraficantes transnacionales, las cuales han aumentado sustancialmente su presencia en el país desde el golpe de Estado de 2009, y las fuerzas de seguridad, las cuales sufren de corrupción endémica y frecuentemente están involucradas en el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…