HomeNoticiasNoticias del díaHomicidios en Paraguay disminuyen, pero frontera sigue siendo violenta
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidios en Paraguay disminuyen, pero frontera sigue siendo violenta

EPP / 24 SEP 2015 POR SAM TABORY ES

Las cifras de homicidios de los primeros seis meses del año muestran que en Paraguay ha disminuido la tasa de homicidios a nivel nacional, pero a lo largo de la inestable frontera con Brasil las cifras de homicidios siguen siendo altas.

 Datos publicados por el Ministerio del Interior de Paraguay ubican al país como el tercero menos violento en Suramérica, con una tasa de homicidios de 7,9 por cada 100.000 habitantes, por debajo de Chile y Argentina. Estas cifras indican que durante el primer semestre de 2015 hubo una disminución del 14 por ciento en la tasa de homicidios, en comparación con la tasa de homicidios durante el primer semestre de 2014.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre homicidios

Estas cifras muestran altas concentraciones de violencia en los estados de Amambay y Alto Paraná, que registran tasas de homicidios de 50 y 31 respectivamente en el periodo de enero a junio de 2015. Estos dos estados son importantes pasos fronterizos entre Paraguay y Brasil. Amambay en particular es una de las regiones de frontera más peligrosas de Latinoamérica; en el año 2014 registró una tasa de homicidios de 66,7 por cada 100.000 habitantes.

Análisis de InSight Crime

Los recientes datos del gobierno indican que el clima general de seguridad en Paraguay puede haber eludido los efectos negativos de una insurgencia en aumento y un creciente comercio de drogas, pero la violencia concentrada en las regiones fronterizas sugiere que la crisis de seguridad en esas áreas puede ser tan aguda como siempre.

InSight Crime ha advertido que la violencia en Paraguay podría elevarse si el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se fortalece. El EPP es un grupo guerrillero relativamente pequeño en comparación con grupos similares en otros lugares de Suramérica, pero la participación de la organización en el comercio internacional de drogas es cada vez mayor, y el grupo ha logrado llevar a cabo varios ataques importantes, que han creado alarma entre las fuerzas de seguridad paraguayas. La formación de nuevos grupos armados ilegales, además del EPP, confirma los temores de que la situación de seguridad de Paraguay podría estar deteriorándose.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

El papel de Paraguay como el principal productor de marihuana en Suramérica, y su importancia como escala en el puente aéreo de cocaína que conecta a Bolivia y Perú con Brasil, son dos factores que han llevado al desarrollo de extensas redes de tráfico de drogas en el país, cuya presencia puede representar una fuente adicional de violencia.

Aun así, las estadísticas oficiales indican que la tasa de homicidios del país está disminuyendo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

EL SALVADOR / 21 ABR 2021

Un informe publicado recientemente advierte que los pactos hechos entre pandillas y funcionarios públicos para reducir los homicidios en El…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…