HomeNoticiasNoticias del díaHomicidios políticos en Río despiertan temor por elecciones violentas
NOTICIAS DEL DÍA

Homicidios políticos en Río despiertan temor por elecciones violentas

BRASIL / 13 SEP 2016 POR MIKE LASUSA ES

El director de la comisión federal electoral de Brasil ha advertido que los grupos criminales están tratando de influir en la política local en la segunda ciudad más grande del país, utilizando la coerción económica en combinación con acciones violentas.

El 8 de septiembre, Gilmar Mendes, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, expresó su preocupación por una serie de asesinatos motivados políticamente en el área de Río de Janeiro, así como por los indicios de que los grupos criminales están financiando las campañas políticas locales.

“Nos preocupa que el crimen organizado participe en la financiación de las elecciones y tememos que también esté organizado políticamente. Esto debe ser objeto de preocupación de todas las autoridades”, comentó Mendes en un informe de EBC, el servicio de noticias estatal de Brasil.

Según la Policía Civil de Río de Janeiro, en los últimos nueve meses en la zona se han presentado unos doce asesinatos por motivos políticos, entre los que se encuentra el homicidio de varios candidatos para puestos en las elecciones municipales programadas para el 2 de octubre.

Mendes le ha pedido a la Policía Federal que investigue los asesinatos de políticos en vísperas de las elecciones. Varios de estos asesinatos se han relacionado con grupos criminales conocidos como “milicias”, involucradas en disputas por el robo de petróleo en Río de Janeiro.

InSight Crime ha informado previamente sobre vínculos entre las milicias —organizaciones de autodefensa formadas por miembros activos y en retiro de los servicios de seguridad del Estado, así como por civiles— y políticos en la zona de Río.

Además de su participación en actividades ilícitas como la extorsión y el robo de petróleo, los agentes del Estado han colaborado a veces con las milicias, o bien les han dado su apoyo tácito, pues las consideran un “mal menor” que las bandas de narcotraficantes. Esto ha favorecido el control que las milicias tienen sobre los barrios de Río, especialmente en la zona oeste, donde se ha informado que algunas milicias han establecido relaciones de cooperación con los narcotraficantes.

Análisis de InSight Crime

Aunque la iniciativa bandera de seguridad en Río de Janeiro, conocida como “pacificación”, ha llevado a algunas mejoras en la seguridad ciudadana, la reciente serie de asesinatos políticos, junto con las advertencias de Mendes acerca de que hay dineros criminales en la financiación de las elecciones, indica que las milicias y otros grupos criminales siguen teniendo una influencia significativa en la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Milicias de Brasil

Como otros grupos criminales en todo el continente americano, parece que las milicias de Río se han dado cuenta de que la influencia sobre la política local puede ser un valioso recurso para continuar sus actividades criminales. Como una fuente anónima le dijo recientemente a El País, “Cuando se habla de política, se habla de poder, se habla de dinero. Las milicias no temen a la policía, pero sí le temen a la política y saben que es la única manera de perpetuarse a sí mismas”.

Varios expertos han argumentado que acabar con la influencia política de grupos criminales como las milicias requerirá más que la mera tarea de arrestar y enjuiciar a sus miembros. El Estado debe crear instituciones que puedan proporcionar seguridad y bienes y servicios básicos a los ciudadanos en las comunidades marginadas, con el fin de evitar que los grupos criminales ganen legitimidad apoderándose de estas funciones gubernamentales básicas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

BRASIL / 17 ENE 2022

La muerte de un alto líder del Comando Rojo cerca de Rio de Janeiro plantea interrogantes sobre el éxito de…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…