HomeNoticiasNoticias del díaHonduras arremete contra grupo de narcotraficantes poco conocido
NOTICIAS DEL DÍA

Honduras arremete contra grupo de narcotraficantes poco conocido

ÉLITES Y CRIMEN / 6 DIC 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Una operación de las fuerzas de seguridad en Honduras se está enfocando en una organización de narcotraficantes poco conocida denominada Los Pinto, la cual que puede estar beneficiándose de los debilitantes golpes que han recibido otros grupos criminales.

La semana pasada, las autoridades hondureñas incautaron 42 activos por un valor total de 70 millones de lempiras hondureñas (US$3 millones) presuntamente pertenecientes a la organización de narcotraficantes. Como parte de la “Operación Sultán” —que se llevó a cabo en todo el país— los funcionarios incautaron 600 cabezas de ganado, 7 plantas de procesamiento de ocra, 14 casas, 3 gasolineras, 1 hotel, 50 autos y muchas otras propiedades. En total, en una serie de operaciones durante los últimos dos años, la Procuraduría General de la República ha confiscado más de cien bienes presuntamente pertenecientes a Los Pinto.

Según investigaciones oficiales mencionadas por El Heraldo, Los Pinto tienen su base de operaciones en el departamento de Copán y son socios de los Valle Valle —una organización narcotraficante familiar cuyos principales líderes fueron extraditados a Estados Unidos en 2014—.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Valle

Fuentes cercanas a la investigación le dijeron a El Heraldo que mientras que los hermanos Valle Valle y lo que se conoce como el Cartel AA (supuestamente como una referencia el jefe del cartel, Alexander Ardón) controlan la región occidental del país, Los Pinto operan en el sur, en la frontera con Nicaragua.

Anteriormente, Los Pinto al parecer tenían que informar sobre sus ganancias ilícitas a los hermanos Valle Valle. Pero según El Heraldo, desde la extradición de estos hermanos, Los Pinto se han convertido en los "dueños" de la ruta de narcotráfico. El centro de operaciones del grupo sigue siendo la región sur de Honduras.

Los Pinto al parecer tienen propiedades en ambos lados de la frontera entre Honduras y Nicaragua, con el fin de facilitar las actividades de narcotráfico entre los dos países —una estrategia similar a la utilizada por los Valle Valle en la frontera con Guatemala—.

Los Pinto lavan su dinero de la droga mediante el cultivo y de ocra, según ha descubierto el Ministerio Público; el grupo presuntamente ha participado en el tráfico de estupefacientes desde por lo menos el año 2003.

Análisis de InSight Crime

Aunque no se sabe mucho sobre Los Pinto en comparación con otros grupos que llevan mucho tiempo traficando en Honduras, esta organización parece haber ganado mayor poder a medida que otros grupos de transportadores lo han perdido. Luis Alonso y Miguel Arnulfo Valle Valle, por ejemplo, actualmente enfrentan cargos por tráfico de drogas en Estados Unidos.

Sin embargo, los Valle Valle no están precisamente acabados. José Reynerio, el tercer hermano requerido en extradición, está fugitivo, y el hijo de Luis Alonso presuntamente se ha convertido en el segundo al mando de la organización.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Mientras tanto, las operaciones contra Los Pinto se han enfocado en propiedades pertenecientes a numerosos miembros de la familia, entre ellos Hugo Pinto Aguilar —un congresista del Partido Nacional, actualmente en el poder, en el departamento de Copán—. Sus familiares José Daniel Pinto Aguilar y Orlando Pinto Espino han sido acusados de ser "testaferros" de los hermanos Valle Valle. Daniel Pinto Aguilar, quien al parecer es ganadero y empresario, fue detenido en mayo de 2015, pero fue liberado horas más tarde porque no había ninguna orden de arresto válida contra él. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 11 MAR 2022

Durante una audiencia virtual el 9 de marzo, el presunto narcotraficante “Memo Fantasma” fue acusado formalmente de lavado de dinero…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

ÉLITES Y CRIMEN / 27 JUN 2023

Contra todo pronóstico, tras una campaña ensombrecida por la impunidad, en unas elecciones donde todos los candidatos favoritos tenían vínculos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…